La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, rompió el silencio este viernes después del mediodía sobre la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández, quien encabezó la fórmula que la llevaba a ella como vice. “Las fotos de Fabiola delatan lo más sórdido y oscuro de la condición humana”, sostuvo la extitular del Senado.
En el texto, que lo publicó en su cuenta de X, Cristina Kirchner inició haciendo hincapié en que Fernández «no fue un buen presidente», pero, en su criterio, tampoco lo fueron «Mauricio Macri o Fernando De La Rúa».
Tras la -confusa- introducción, la ex mandataria continuó: «Pero las imágenes que vimos ayer por la noche transmitidas por los medios de comunicación en virtual cadena nacional, en lo que constituye una verdadera revictimización de la denunciante, SON OTRA COSA«.
«Las fotos de la Sra. Fabiola Yañez con hematomas en su cuerpo y rostro junto a los chats publicados que revelan el diálogo entre ella y el ex Presidente, no solo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana», agregó.
Para la ex vicepresidenta, las pruebas del caso «permiten comprobar, una vez más y dramáticamente, la situación de la mujer en cualquier relación, se desarrolle ésta en un palacio o en una choza«.
«La misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos«, agregó.
Como reflexión personal, la dos veces Presidenta de la Nación finalizó citando una frase que le dijo el papa Francisco al día siguiente al intento de asesinato del 1 de septiembre de 2022.
«En lo personal y como mujer que ha sido objeto (y lo sigue siendo) de las peores violencias verbales y políticas, hasta la máxima experiencia de violencia física, como fue el intento de asesinato del 1 de septiembre del 2022, expreso mi solidaridad con todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, sin olvidar las palabras que Francisco me dijo al día siguiente de aquel hecho: ‘Toda violencia física siempre es precedida de violencia verbal'».
Además de las fotografías, salieron a la luz dos videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial de la Casa Rosada. Según publica Clarín, existe una tercera grabación del encuentro que ambos tuvieron, y que el ex mandatario grabó con su propio teléfono.
Kicillof: «Estamos todos en shock»
El día después de que se conocieran dos fotos de la ex primera dama Fabiola Yañez con golpes en la cara y el cuerpo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó como «gravísima» la denuncia contra Alberto Fernández y dijo estar «shockeado por la situación».
«Estoy muy shockeado por esta situación, esperando que se resuelva, que actúe rápidamente la Justicia. Es gravísima la denuncia«, enfatizó el mandatario provincial en diálogo con Medios Provincia.
Por su parte, el exministro de Seguridad de su gobierno, Aníbal Fernández, también expresó su opinión sobre el caso. «Él es mi amigo, ruego que no sea cierto. Pero si es cierto, que pague las consecuencias”,
Para el Gobierno, si Fernández «utilizó el despacho presidencial es despreciable»
El Gobierno aseguró que si Alberto Fernández «es culpable, deberá pagar por lo que hizo» y que «es despreciable» si se usó el despacho presidencial.
«La Justicia debe seguir adelante con la investigación. Si el doctor Fernández es culpable deberá pagar por lo que hizo. Apelamos a que la Justicia investigue», dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Asimismo, añadió: «Tantos millones hemos gastado los argentinos en políticas de género que parecían que eran fundamentales para que este tipo de cuestiones no ocurra, si es es que han ocurrido, se utilizó a la mujer para crear empleo público».
“Utilizar lugares de todos los argentinos, que además revisten el carácter de un respeto mayor por ser el despacho del presidente de la nación, es absolutamente repudiable. Es difícil encontrar palabras para definirlo”, agregó.
Adorni rechazó además la posibilidad de que le retiren la pensión a Alberto Fernández al asegurar que ese es un derecho que le cabe por imperio de la ley vigente.