El presidente Javier Milei ratifico este jueves que la operación en la que está trabajando el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), más los créditos de otros organismos, permitirá al país tener «reservas internacionales brutas de por lo menos US$ 50.000 millones» y volvió a descartar una devaluación.
«Lo que manifestó hoy el ministro Luis Caputo es que la operación en la que estamos trabajando es por US$ 20.000 millones, que sumado a lo que estarían aportando Banco Mundial, el BID y la CAF permitirán llevar las reservas brutas del BCRA a por lo menos US$ 50.000 millones de dólares», desde los actuales US$ 26.000 millones afirmó Milei.
En diálogo con Luis Majul y Horacio Cabak en radio El Observador, el Presidente señaló que esta operación con el FMI es completamente «distinto a lo que pasó en la historia de la Argentina» y en la historia del organismo, ya que el país «ya hizo el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI».
Además, Milei dijo que «obviamente» no va a haber devaluación, porque tras el acuerdo con el FMI «lo que faltan son pesos, no dólares«.
💬 @JMilei aseguró que "obviamente" no habrá una devaluación al afirmar que "hablar del tipo de cambio es irrelevante" y que "no faltan dólares"
📻 #ElPase de @majulluis y @HoracioCabak
👉 Seguilo en vivo https://t.co/xAyXHxtO7U https://t.co/ar77OrW0Ja pic.twitter.com/0P3NDNaAHt— El Observador 107.9 (@Observador1079) March 27, 2025
Según MIlei, «las reservas brutas van a pasar a ser de US$ 50.000 millones de dólares. Si yo tomo la base monetaria en el formato tradicional, eso son 29 billones de pesos, los cuales si los convierto al tipo de cambio oficial, la base monetaria sería de US$ 26.000 millones. Si lo hacemos al tipo de cambio paralelo de $1.300, la base monetaria sería de US$ 22.000 millones, es decir que tendríamos más que el doble para respaldarla».
El jefe de Estado confirmó que no habrá una devaluación porque «la cuestión es que faltan pesos, no faltan dólares. Es irrelevante la cuestión cambiaria. Solo los mandriles econochantas de Argentina se ponen a operar con esa cuenta».
Con respecto a las críticas desde la oposición de que el nuevo acuerdo con el FMI incrementará el endeudamiento, Milei sostuvo que «este acuerdo no sube la deuda, porque es tomar esos fondos del Banco Central para pagar la deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central. Eso implica que al mejorarle el respaldo al los pesos que circula, la moneda se fortalece, vale más y tiene menos inflación».
«La deuda va a bajar después de esto, porque como los títulos no cotizan a la par, vamos a poder cancelar más deuda. Vamos a hacer un saneamiento del Banco Central con una caída de la deuda bruta total», añadió.
💬 "Hay un intento de golpe institucional, en la calle y en el mercado": @JMilei aseguró que 'Cristina está nerviosa porque sabe que va a ir presa' y porque 'si esto sale bien, el kirchnerismo no vuelve más'
📻 #ElPase de @majulluis y @HoracioCabak https://t.co/hqqvTstCPg pic.twitter.com/hiuZzYGKii
— El Observador 107.9 (@Observador1079) March 27, 2025
Con respecto a la volatilidad de los mercados de los últimos días, Milei señaló que «se mezcla la política. Hubo un intento de golpe de estado en lo institucional político, la calle y el mercado. Este es una parte de todas estas cosas. Días atrás, en el Congreso de la Nacional el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina Fernández de Kirchner sabe que va a ir presa y está quemando las naves con los delincuentes de sus socios (Axel) Kicillof y (Sergio) Massa», agregó el presidente.
Además, el mandatario acusó a Cristina Kirchner de llamar “activamente” a los diputados durante la sesión por la deuda en el Congreso para “que no dejaran pasar el DNU” que habilitaba el acuerdo con el FMI.
“Además buscan un juicio político porque si esto sale bien, no vuelven más. Fíjense el nivel de sabotaje… Cuando logramos pasar el dictamen del DNU, vamos al recinto y saben que les vamos a ganar la elección, ¿qué hicieron? Mandaron al FMI una carta diciendo que no se iban a hacer cargo de lo que nosotros tomáramos de deuda. ¿Más desestabilizante que eso? Ellos que son los fanáticos del Estado presente niegan la continuidad del Estado, una cosa verdaderamente disparatada. Un intento institucional de romper las cosas porque la señora va a ir presa y eso la tiene como loca”, insistió, a la vez que consideró que en la marcha por los jubilados donde participaron barras actuaron “mercenarios profesionales” que fueron “a hacer cosas pesadas por dinero”.