El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que al Gobierno no le preocupa que haya una “reacción diplomática” de la administración de Pedro Sánchez tras el conflicto abierto luego de los dichos del presidente Javier Milei, que derivó en que la embajadora española abandonara la Argentina.

“No nos preocupa la reacción diplomática porque no hay razón para que la haya. Sería irracional que ocurra”, expresó el funcionario en la habitual conferencia de prensa.

En la misma línea, indicó que “si el Presidente o los funcionarios españoles se quieren hacer cargo no es un problema de nuestra República». «Al que le quepa el sayo que se lo ponga», subrayó.

Para Adorni, el mandatario “no hizo mención a nadie en particular” durante su discurso en Europa Viva 2024, acto de Vox en Madrid, en el que acusó de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. 

https://twitter.com/somoscorta/status/1792562458437058798?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1792562458437058798%7Ctwgr%5E7b3b45006e1021b8e371c95fc0a44a520d90d0f3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fsomoscorta%2Fstatus%2F1792562458437058798

“Respecto a las llamativas e impulsivas amenazas del Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España, aclararles que no entendemos el motivo de su resquemor”, alertó Adorni, y añadió: ”Llama poderosamente la atención que se pongan en tensión las relaciones entre dos países históricamente hermanados por una decisión poco meditada».

Asimismo, reafirmó: «Confiamos en que, superadas las instancias electorales en Europa, podamos reconducir las relaciones”.

«El Gobierno argentino insta a que los funcionarios del Reino de España pidan disculpas por los agravios que se le endilgaron al presidente Milei, entre ellos el de consumir sustancias, el de ser un gobierno del odio, un ejemplo de negacionismo y el de atentar contra la democracia”, remarcó.

El funcionario descartó comunicación con Sánchez al tiempo que aclaró que Milei “jamás pondría en riesgo ninguna relación diplomática con ningún país”, e insistió en que los entredichos «nada tienen que ver con la relación diplomática».

«Seríamos muy gustosos de que proporcionalmente le hagan el planteo a Sánchez de todas las barbaridades que han dicho sus ministros y él mismo y de los errores que han cometido en materia de involucrarse en la política interna de otros países”, concluyó.

La embajadora de España se fue de la Argentina por el conflicto diplomático

En medio del conflicto diplomático entre Argentina y España, la embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez (68), abandonó la Embajada y llegó a Madrid.

La diplomática acató la orden de José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, quien indicó ayer en conferencia de prensa que había llamado a la Embajada en Buenos Aires para solicitar poner a “consulta sine die” a la representante del gobierno español en Argentina.

Según trascendió, Alonso Jiménez partió anoche, pasadas las 21, desde el Aeropuerto de Ezeiza a bordo de un vuelo de Iberia, con destino a Madrid. La embajadora aterrizó en la capital española alrededor de las 14 (hora de ese país) y permanecerá allí hasta tanto se destraben las conversaciones diplomáticas entre Argentina y España.

Las grandes empresas españolas salen en cascada a repudiar los dichos de Milei contra Pedro Sánchez

Las principales empresas multinacionales españolas que el sábado enviaron representantes a reunirse con Javier Milei en Madrid salieron a condenar con duros comunicados el discurso que el presidente argentino pronunció el día siguiente en la cumbre del partido ultraderechista VOX.

TelefónicaAbertisIberiaNaturgy, más los bancos Santander BBVA rechazaron el ataque de Milei contra el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, a la que tachó de “corrupta”.

Las compañías con intereses en la Argentina se plegaron a la posición que había sentado horas antes el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi: calificó de “fuera de tono” los dichos de Milei y consideró que fueron una expresión de “falta de lealtad institucional”.