El presidente Javier Milei confirmó hoy que aplicará un «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado.
A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas.
«Veto total», respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez.
Ese funcionario había manifestado que la «última palabra» respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.
La propuesta opositora incrementa los recursos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento, e incluye un incremento para los docentes y no docentes.
El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el «superávit fiscal».
De concretarse el veto presidencial, las casas de altos estudios se quedarían sin los $738.595 millones en materia presupuestaria que prevé la norma sancionada por el Congreso.
“El déficit cero no se negocia. En ningún momento estuvo en duda”, afirmó una fuente del Gobierno, según publica el diario Clarín.
Fue luego de que Adorni lo pusiera en duda, a pesar de que desde la semana pasada en el Gobierno descontaban que el Presidente tomaría la misma decisión que con la reforma jubilatoria. “No está confirmado que se vaya a vetar o a no vetar, es un tema en discusión en todo el gabinete. La decisión la tomará el Presidente”, indicó el vocero, en un mensaje que aportó cierta confusión justo cuando el Gobierno se había propuesto no dejar dudas para evitar un impacto en la economía.