El gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de los ferrocarriles, realiza este jueves una inusual protesta, circulando con un tope de 30 kilómetros de velocidad, lo que genera demoras y cancelaciones en los trenes.

La medida produjo cancelaciones y, sobre todo, demoras de entre 30 y 50 minutos en los servicios metropolitanos, considerando que la velocidad usual de los trenes es de entre 60 y 80 km/h. Desde el sindicato adelantaron que llamarán a un paro de 24 horas para el martes 4 de junio en caso de no tener respuesta.

La inusual protesta de este jueves fue difundida bajo la firma del secretario general del sindicato, Omar Maturano, quien indicó que la misma se lleva a cabo «ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo salarial que permita compensar las pérdidas de poder adquisitivo y la falta de inversión en material rodante e infraestructura ferroviaria».

«Los ferroviarios no somos la casta», se lee en la difusión de la medida a través de la cual los gremialistas reclaman porque hubo un recorte del 59% del presupuesto ferroviario y que se presentan inconvenientes para adquirir insumos básicos para el normal funcionamiento de las líneas de trenes que circulan por el AMBA.

Los ferroviarios también reclaman por una recomposición salarial, frente a un escenario con una inflación anual del 287% donde les ofrecieron una paritaria de 208%.

En este sentido, Maturano denunció: «No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad«.

Se trata de la segunda medida de fuerza de La Fraternidad en este año. La primera tuvo lugar el 21 de febrero, cuando se paralizó completamente la actividad, también en busca de un aumento salarial.

«Siempre la pagamos nosotros»

Los pasajeros de trenes ya muestran su enojo frente a la medida gremial de La Fraternidad que reduce la velocidad de las formaciones a 30 km/h y que afectará durante toda la jornada del jueves en reclamo de un aumento salarial: “Siempre la pagamos nosotros”.

Ante este escenario, que fue anunciado en las últimas horas, varios pasajeros ya expresaron su malestar al destacar que hay demoras de hasta más de una hora, pese a que las autoridades indicaron que el retraso sería aproximadamente de media hora.

“Siempre la pagamos nosotros”, lamentó un usuario en Arriba Argentinos. Otro pasajero también se expresó acerca de la medida y manifestó: “Salí temprano para poder viajar más tranquilo porque ya sabía de anoche. No queda otra”.