El diputado nacional de Santa Fe por Hacemos Coalición Federal, Esteban Paulón, manifestó que “le preocupa que el Gobierno, al vivir en su mundo de fantasía, le cueste tanto caer en la realidad” y adelantó que su bloque votará en contra de la Ley Bases en la Cámara baja.

En declaraciones a Radio Colonia, sostuvo que su bloque, conformado por las legisladoras Mónica Fein y Natalia de la Sota, “están en contra” de la Ley Bases “y lo van a seguir estando, por más cambios que hagan en el Senado” y añadió que él, particularmente, “no votaría nada” que estuviese relacionado con las privatizaciones.

«Desde Hacemos Coalición Federal votamos en contra del impuesto a las ganancias y de bienes personales y, esta vez, vamos a volver a votar igual”, sostuvo.

Por otra parte, el diputado desmintió que el Gobierno no tenga “ninguna herramienta” para llevar adelante su gestión “cuando tiene el DNU”  desde diciembre del año pasado, sobre todo, porque “es una herramienta muy poderosa que hizo desastre estos seis meses”.

Para finalizar, señaló que éste es un Gobierno “con un fuerte temperamento autocrático” debido a que el presidente Javier Milei “se maneja autoritariamente”.

En el día de ayer, y luego de que se liberaran los valores de los co-pagos de las Obras Sociales, desde su cuenta personal en la red social X, Paulón volvió a pronunciarse en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia instalado por Milei y aseveró que “es urgente que en Diputados deroguemos el DNU por inconstitucional y abusivo”.

De esta manera, las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos quedaron cerca de caerse. En las últimas horas trascendió que el bloque de Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Pichetto y al que pertenece el propio Paulón, no avalará esas iniciativas en la votación en la Cámara baja.

Además, se conoció que la postura de Rodrigo de Loredo, jefe de bloque de la UCR, de acompañar esas tres privatizaciones no era tan representativa como parecía al interior de la bancada radical, donde conviven posturas contradictorias entre sí, repartidas prácticamente en mitades.

Al avizorar un escenario adverso, el Gobierno habría aceptado ceder en el capítulo de las privatizaciones y habría acordado con los bloques dialoguistas firmar un dictamen unificado aceptando la totalidad de los cambios aplicados por el Senado en la Ley Bases.

Francos adelantó que Bases y paquete fiscal se aprobarán «con modificaciones»

El jefe de Gabinete Guillermo Francos se mostró «satisfecho» con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases y el Paquete Fiscal saldrán con modificaciones que fijen los bloques en la Cámara de Diputados.

«Los bloques están trabajando en apoyar la ley, seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser. Hay algunas discusiones pendientes», reveló el funcionario en declaraciones al canal Todo Noticias.

Respecto al vínculo con la oposición dialoguista, Francos señaló: «Hemos tenido un diálogo fructífero, serio, en el que hemos podido acordar en algunas posiciones y disentir en otras. Uno no puede pensar que tiene la razón en todo porque hay algunos que tienen la razón en otras. La política es la gestión de las diferencias».