El presidente Javier Milei formalizó este viernes la designación de Sergio Neiffert como nuevo interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), cargo que había quedado vacante en el último recambio del gabinete nacional.

El nombramiento del nuevo titular de la ex-SIDE se concretó a través del Decreto 505/2024, publicado este viernes 7 de junio en el Boletín Oficial. La normativa lleva la firma del presidente Milei y de Guillermo Francos, flamante jefe de Gabinete.

Neiffert es técnico mecánico y reemplaza como jefe de inteligencia a Silvestre Sívori, que renunció a la AFI cuando Nicolás Posse se retiró la semana pasada de la Jefatura de Gabinete.

En marzo, Sergio Neiffert fue designado como representante del Poder Ejecutivo Nacional ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), a través del decreto 238/2024.

En el ámbito empresarial, Neiffert presidió New Consuld SA, una compañía con un amplio espectro de actividades que van desde la representación y mandatos en gestiones de negocios hasta la explotación de derechos económicos. También figura como director suplente de New Francos SA, una empresa dedicada a la construcción y operaciones inmobiliarias.

El flamante «Señor 5» (como se suele llamar a la máxima autoridad de inteligencia en Argentina) fue representante del Poder Ejecutivo Nacional ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Antes ejerció como tesorero del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinas, en épocas de Jesús Cariglino como intendente.

Al confirmarse la salida de Sívori, el ahora jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que se pondrá en marcha un nuevo proceso de reforma en el esquema de funcionamiento de la AFI.

“Hay que pensar exactamente en una reorganización de la inteligencia en la Argentina. Tiene que haber inteligencia exterior para tener en claro lo que está pasando en el mundo. Y tiene que haber inteligencia interior, para pensar lo que está pasando con el crimen organizado, con el narcotráfico, con las fronteras. Para eso hay que usar especialistas que hay y que no hay tampoco en el país”, afirmó el jefe de Gabinete.