El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el gobierno de Javier Milei condena el «fraude electoral» en las elecciones de Venezuela, donde se lo dio por ganador a Nicolás Maduro.

En esa línea, Adorni sostuvo que «la enorme mayoría [de los venezolanos] votó por el cambio».

«Vamos a condenar el régimen del dictador Nicolás Maduro perpetrado en la República Bolivariana de Venezuela», dijo el vocero en su habitual conferencia de prensa, y agregó: «La Argentina exigen total transparencia en el recuento de votos».

En la misma línea, remarcó: «No vamos a convalidar ningún resultado sin el respaldo de los veedores internacionales que por supuesto no sean títeres del régimen chavista».

Para Adorni, el pueblo venezolano se manifestó en paz y «de acuerdo a las actas que tuvo acceso la oposición, la enorme mayoría votó la opción de cambio, del mundo libre, occidental y capitalista a favor del mundo que no necesita de dictadores para sostener un modelo económico».

«Ya lo dijo Simón Bolivar: todos los pueblos del mundo que han luchado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos», subrayó el libertario. 

Asimismo, reveló que la canciller Diana Mondino encabezó hoy una reunión con sus pares de la región «para analizar la situación y ver cómo se siguen desenvolviendo los hechos». 

La propia ministra de Relaciones Exteriores afirmó, en relación al resultado electoral en Venezuela que da como ganador a Nicolás Maduro, que “no puede admitirse que se viole la voluntad popular de esta manera”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, sostuvo que “el resultado fue diferente al esperado” en cuanto a la “enorme convocatoria que hubo” y a la “notable mayoría que alega la oposición a Maduro”.

“Hay que revisar esta situación que es muy compleja. No quiero usar algunas palabras que son muy fuertes, pero todo indicaría que no se está respetando la voluntad popular”, indicó la ministra.

Por su parte, el presidente, Javier Milei, quien trató de “dictador” a Maduro, dijo esta mañana que su país “no reconocerá otro fraude” en Venezuela y espera que las Fuerzas Armadas venezolanas “esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”.

Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”, agregó. “Argentina no va a reconocer otro fraude y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”.

Argentina y ocho países de la región exigieron una revisión completa de los resultados electorales

Nueve países de la región exigieron una revisión completa de los resultados electorales en Venezuela, en medio del revuelo por las denuncias de fraude.

“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”, comienza el texto emitido esta mañana.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1817936373162152001

“El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas. Nuestros gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”, finaliza el mensaje.

El dato saliente que surge de la revisión de los países que impulsaron el reclamo es que el gobierno de Brasil que encabeza Lula Da Silva no se sumó al pedido.

La ausencia de Brasil es relevante por su condición de potencia regional; de hecho, son varios los dirigentes latinoamericanos que reclamaron un pronunciamiento de la administración del líder de Partido de los Trabajadores (PT).

Mauricio Macri rechazó los resultados en Venezuela: “Maduro debe dejar el poder”

El ex presidente argentino Mauricio Macri decidió alzar la voz en ese sentido y esta mañana realizó un pedido directo: “Espero que el Presidente Lula, a quien más allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región”.

Los venezolanos y muchos líderes de América Latina y el mundo espera su palabra en este momento difícil”, finalizó su posteo en la red social X.

Una semana atrás -el 22 de julio- Lula da Silva comentó que se asustó por la amenaza de Maduro sobre que podía haber un baño de sangre: “Debe aprender que el que gana se queda y el que pierde se va”.

El mandatario brasileño había señalado que las elecciones eran “la única oportunidad” para que Venezuela “vuelva a la normalidad” y se reintegre a la comunidad regional e internacional.