La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación no logró reunir el quórum para la sesión especial en laque se iba a debatir una reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria.

La sesión había sido solicitada por el bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), que lidera Miguel Ángel Pichetto, pero le faltaron unos 11 diputados para iniciar el debate.

Según informó el portal Infobae, bajaron al recinto los legisladores de HCF, de Unión por la Patria (UxP), del Frente de Izquierda y cinco radicales.

En tanto, de los legisladores libertarios, de PRO y la mayoría de los radicales, no bajaron al recinto los diputados del bloque de Pichetto que responden a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

Sin quórum la sesión se inició para permitir las expresiones en minoría. Nicolás Massot, de HCF, pidió por la formación de comisiones. “Estamos acá para decirles que avancemos en la constitución de comisiones, no simplifiquen la realidad. Esta no es una realidad bipolar”, señaló

https://twitter.com/DiputadosAR/status/1767948689564213534?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1767950605325070541%7Ctwgr%5Ec78641ee2c216a8ba48b4247b8b51e7a8300aa94%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDiputadosAR%2Fstatus%2F1767950605325070541

Y agregó: “Terminen con las antinomias que tanto mal le han hecho a este país, incluso en gobiernos de los cuales yo he sido parte también”.

La siguiente en tomar la palabra fue la socialista Mónica Fein (HCF), quien agradeció “a todos los diputados y diputadas que están aquí para discutir que no sean los jubilados los que paguen este ajuste”.

También aprovechó para colar la preocupación por la situación alarmante que vive la ciudad de Rosario en medio de una oleada de violencia narcoterrorista que en la última semana se cobró varias víctimas fatales. 

“Los santafesinos y particularmente los rosarinos veníamos a agregar al temario la declaración de emergencia en seguridad en Rosario”, recordó Fein, que mencionó un proyecto de su autoría y otros de los diputados Mario Barletta (UCR) y Germana Figueroa Casas (Pro).

La diputada santafesina pidió al resto de las fuerzas políticas que acompañen esta iniciativa “superando cualquier mirada partidaria en defensa de nuestro pueblo”.

https://twitter.com/DiputadosAR/status/1767953042035351587?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1767960022162555158%7Ctwgr%5Eac0882332b75338eda3b70adb970ef613d85f560%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDiputadosAR%2Fstatus%2F1767960022162555158

“Las organizaciones criminales han querido darnos un mensaje a la política. Nos han dicho que mientras ustedes sigan peleándose, nosotros vamos a exigir ser los dueños de la ciudad y del país”, alertó. 

Por último, destacó el “gran esfuerzo” que está realizando el gobernador de su provincia, Maximiliano Pullaro, en la lucha antinarco, y acusó al presidente Javier Milei de “mirar para otro lado” y «no hacerse responsable».

Germán Martínez, de UxP, se refirió a la situación de Rosario. “Lo que se necesita es empatía, es proximidad. No son tiempos de chicanas políticas, no son tiempos de operaciones berretas, no son momentos para andar tironeando quién se lleva un determinado mérito”, indicó.

Y pidió constituir de manera urgente “la comisión de seguridad del interior, y que la semana que viene coordine con el gobernador de la provincia de Santa Fe, para que estemos dando este gesto de acompañamiento, de cercanía y empatía en la ciudad de Rosario”.

Varios diputados se encontraron atrapados en sus provincias, mientras que otros llegaron tarde, a causa del temporal. Para complicar las cosas, al inicio de las deliberaciones solo estaban presentes 126 diputados, tres menos que el mínimo requerido para iniciar. El resultado fue el fracaso de la sesión por muy poco.