Tras finalizar la indagatoria al comisario Walter Maciel, uno de los de los acusados de la desaparición de Loan Danilo Peña, la jueza Federal de Goya Cristina Pozzer Penzo reinstaló el secreto de sumario en la investigación por un período de 10 días.

El dictamen fue confirmado tras la declaración de Walter Maciel y la detención de Francisco Amado Méndez, el policía retirado cercano al ex titular de la comisaría de 9 de Julio. En el texto, la jueza decretó la medida «a fin de realizar actos procesales urgentes».

Pozzer Penzo expuso que: “En la presente causa el 15 de julio de 2024 tuve por asumida la instrucción y, habitada feria judicial para el tratamiento de las cuestiones que no admiten demora», y dispuso la citación a indagatoria de los imputados Laudelina Peña, Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Bernardino Antonio Benítez y por último a Walter Adrián Maciel.

Además agregó: “Así las cosas, y de la multiplicidad de elementos probatorios incorporados a la causa, y al haber aparecido elementos suficientes para sospechar que existiría otra persona imputada quien sería Francisco Amado Méndez, quién habría participado en la comisión de los delitos investigados en la presente causa”.

La magistrada añadió también que «podrá decretarse nuevamente si aparecieran otros imputados. Por todo ello y a fin de practicar diversas diligencias procesales con carácter de urgente, cuya publicidad pondrían en peligro el éxito de la investigación, por lo que, de conformidad con lo que dispone el artículo 204, segundo párrafo última parte, corresponde decretar el secreto de sumario en la presente causa».

Declaración del comisario Maciel

Tal como estaba previsto en la agenda de la jueza federal, este viernes el ex comisario Walter Macielse presentó a declarar en el Juzgado Federal de Goya sobre su presunta participación y/o detalles que pudiera aportar a la búsqueda.

Durante una extensa indagatoria que duró aproximadamente ocho horas, el acusado apuntó contra dos de los detenidos: Laudelina Peña y Antonio Benítez. El ex jefe de la Comisaría de 9 de Julio se convirtió en el primero en brindar su testimonio de forma presencial.

El sospechoso arribó al lugar cerca del mediodía, alrededor de las 13.05, y comenzó a dar su versión de los hechos a las 16. Luego de que las autoridades ordenaran su detención por presunto encubrimiento y se incrementaran las sospechas sobre el rol que habría tenido en la desaparición del menor, Maciel quedó alojado en la Unidad Penitenciaria Federal N° 7 de Chaco.

Se presentó con actitud colaborativa frente a la jueza, ya que estuvo dispuesto a responder más de 50 preguntas. A pesar de esto, su declaración no brindó nuevos detalles a la causa. “Dio muchos nombres, habló de todo y respondió cada pregunta que le hicieron. Estaba muy enojado porque él siente que no hizo nada. Simplemente, entiende, que no pudo investigar porque había personas interesadas en que eso no suceda”, dijeron fuentes consultadas por el diario La Nación.

Según trascendidos, Maciel busca situarse en la causa como imputado colaborador, aunque esa figura solo aplicaría si el sospechoso confiesa que participó de algún delito. “No es arrepentido, porque no cometió ninguno delito. No lo dejaron investigar. Es un policía de verdad. De los de antes”, señalaron desde la defensa del comisario al mencionado medio.