Mientras el Ejecutivo se encontraba evaluando algunas medidas para reducir el déficit fiscal, siendo que una de ellas sería frenar la baja de las retenciones al campo, las entidades rurales remitieron una carta para Mauricio Macri y revivieron a la vieja «mesa de enlace». «Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitarle una audiencia a fin de informarle acerca de la grave situación que está viviendo el sector«, relataron en el escrito.
Conformada por la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y las Confederaciones Rurales Argentinas, la «mesa de enlace» volvió a decir presente luego de que se conociera que el Gobierno estaría evaluando frenar la baja a los derechos de exportación de soja y la suba del mismo impuesto al maíz y el trigo para reducir el déficit fiscal, un punto que había sido solicitado por el FMI para que la Argentina obtenga el acuerdo Stand By.
«Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitarle una audiencia a fin de informarle acerca de la grave situación que está viviendo el sector agropecuario, la severa sequía y las posteriores inundaciones sufridas en los últimos meses, entre otras cuestiones que le preocupan al campo», asegura el documento que fue enviado hacia el presidente.
Agrega: «Asimismo, nos gustaría conversar acerca de los trascendidos que dan cuenta de eventuales medidas que agravarían aún más la situación» y finaliza: «A la espera de que este pedido pueda concretarse a la brevedad posible, lo saludamos muy atentamente». Sin embargo, durante el jueves, el titular de la SRA, Daniel Pelegrina, había asegurado: “Hay gente que está asesorando mal al Presidente».
«El desencanto con Cambiemos comenzó hace rato», sentenció Matías de Velazco, titular de Carbap, algo que fue apoyado por Dardo Chiesa, de Confederaciones Rurales, quien apuntó, aún más duramente contra el macrismo advirtiendo: «Las bases preguntan cuándo movilizan» y añadió aún más determinante: «Es una traición».