El próximo miércoles comienzan a operar los vuelos de la aerolínea low cost Avianca desde Santa Fe, con dos frecuencias diarias hacia el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y el balneario bonaerense de Mar del Plata. Por su parte, Flybondi apuesta a sumar pasajeros que no vuelen habitualmente y para eso anunció que quiere vender pasajes a 200 pesos.

Se prevé que el primer vuelo de Avianza partirá este 6 de junio a las 9.30 desde el aeropuerto de Sauce Viejo, distante a 22 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, con horario de llegada a Aeroparque a las 10.30.

Resultado de imagen para avianca santa fe

Luego habrá una frecuencia diaria nocturna de lunes a viernes, con salida a las 20.15 y arribo al aeropuerto porteño a las 21.25.

La tarifa será por tramos desde un precio de 647 pesos para el primero, es decir Sauce Viejo-Aeroparque, indicaron fuentes de la aerolínea.

Los servicios será cubiertos con un avión modelo ATR 72-600 de Aviancaes, destinado a distancias cortas, dotado de hélice (turboprop).

Por más pasajeros

Por su parte, el CEO de Flybondi, Julian Cook, manifestó en una entrevista exclusiva con Télam que “nosotros no queremos competir con las aerolíneas existentes, nosotros queremos apuntar al público que no vuela y nada mejor que precios bajos para cambiar la mentalidad: Por ejemplo, me gustaría vender pasajes a 200 pesos, más allá de que eso no se puede hacer porque no permiten hacerlo a menos de 500”.

Resultado de imagen para flybondi

Para Cook, “en Argentina el año pasado volaron por el país 13 millones de pasajeros y para nosotros hay un mercado de 30 millones de pasajeros”.

Flybondi sumó hace unas semanas su ruta número 13, Posadas, y en menos de un mes ya tiene un 70% de ubicación de los aviones vendida, según confirmaron de la empresa. Ahora le agregó Bahía Blanca y se proyectan varias más para los próximos meses.

En ese sentido, Cook adelantó que va a volar en breve a Salta, Santiago del Estero e Iguazú, y antes de fin de año la idea es volar a Montevideo, Punta del Este y Río de Janeiro, más Asunción. “También -indicó Cook-. estamos analizando Ushuaia, El Calafate, Formosa, para la segunda parte del año, estamos hablando con los gobernadores”.

El objetivo de Flybondi es llegar a fin de año con un millón y medio de pasajes vendidos: “Analizaremos en esta semana las rutas y veremos cómo seguimos. Lo importante también es que el 20% de la gente que viaja con nosotros lo hace por primera vez, un dato no menor”, concluyó Cook.