La gobernadora María Eugenia Vidal presentó hoy «Una provincia sin dolor», el plan de salud para garantizar el acceso al tratamiento del dolor a los pacientes oncológicos que cuentan con cobertura de salud pública.
El anuncio se realizó esta mañana en el Hospital Central de San Isidro «Doctor Melchor Angel Posse», y junto a la mandataria estuvo presente el ministro de Salud provincial, Andrés Scarsi.
Este programa se enfoca en tres ejes principales: la detección temprana del cáncer, el diagnóstico y tratamiento, y el cuidado paliativo, con el acompañamiento de profesionales de la salud capacitados para tratar y acompañar al paciente.
«No importa si el hospital es provincial o municipal. Cuando necesita el medicamento al paciente no le importa si va a un lugar del municipio o de la Provincia. Lo que importa es que la respuesta esté«, dijo Vidal.
Al plan se adhirieron 44 hospitales de la provincia de Buenos Aires, cifra que aumentará a 80 en 2019, según la previsión del programa. En 2018 accederán al plan unos 9.000 pacientes, mientras que 2.000 recibirán tratamientos para la mitigación del dolor, en el que se incluye la distribución de analgésicos y opioides y la atención de profesionales capacitados, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
También se contempla en el plan el desarrollo de un programa de producción pública de analgésicos como morfina, metadona, antiinflamatorios y opioides débiles.
«Hoy hacemos foco en algo que nunca se prestó atención, la medicación para el dolor. Esa medicación, de bolsillo, al paciente le sale 2500 pesos por mes, sólo para sentir menos dolor. Desde el Estado la vamos a comprar y nos sale más barato y la entregamos a más de 2 mil pacientes que lo necesitan«, destacó la gobernadora.
«En la provincia hay 12 mil personas con cáncer y que no tienen cobertura«, lanzó la funcionaria y adelantó que «hasta el momento llegamos a cubrir 5 mil pacientes con esta enfermedad, estamos avanzando y nos proponemos llegar a cubrir la totalidad para el final de 2019«.
«A todos los pacientes que la están peleando con esta enfermedad, les decimos que no están solos» concluyó la mandataria.