La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dispondrá en 2018 una baja en la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos para la industria, el campo, el comercio y la construcción, una reducción del impuesto a los Sellos, y un aumento 56% promedio para las propiedades urbanas y 50% para las rurales.
La Ley Impositiva forma parte del paquete que presentó el Poder Ejecutivo Provincial a la Legislatura bonaerense, junto a los proyectos de ley de Presupuesto y de Responsabilidad Fiscal.
Sellos: el proyecto impulsa una disminución del impuesto a los Sello, y la tasa al registrar un inmueble pasará de 3,6% a 2 por ciento.
Ingresos Brutos: la alícuota para las industrias pasará a ser 1,5% -hoy 1,75%-. Las pymes que facturan hasta $78 millones anuales quedan exentas y se eliminan las diferencias en las tasas para las empresas que no tengan domicilio en la Provincia. Se exime de Ingresos Brutos a productores rurales que facturen hasta $3 millones anuales, se grava con una alícuota de 3% a la construcción -en vez de 4%-, los comercios que facturan hasta $2 millones pagarán 2,5% -en vez de 3,5%- y las carnicerías 2,5% en lugar 3,5 por ciento.
Impuesto Inmobiliario: aumentará 56% promedio para las propiedades urbanas y 50% para las rurales. De esta manera, la mitad de las viviendas de la Provincia registrará una suba máxima de 41 pesos por mes, y la mitad de los productores un incremento de hasta $61 por mes. El incremento será variable, ya que para las viviendas de más baja valuación la suba será del 40% mientras que para las que tengan valores más altos el ajuste llegará al 75%. Para estos últimos casos, el aumento será de alrededor de 98 pesos por mes.
Entre los puntos más salientes del presupuesto, que se incrementa en 100.000 millones respecto del Presupuesto 2017, figura un nuevo pedido de endeudamiento de la Provincia, aunque el monto no estaría definido.
Los gastos totales proyectados para 2018 ascienden a $630 mil millones: $49.000 millones son para inversiones y $310.000 millones, salarios. Mientras que los ingresos totales ascienden a $599 mil millones.
GASTOS POLITICOS:
Por otra parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires busca reducir el gasto político en 3.000 millones de pesos en 2018, con una reducción de 2.500 millones de pesos en el Poder Legislativo y 500 millones en el Ejecutivo.
Según informó el ministro de Economía, Hernán Lacunza, en el Poder Ejecutivo se eliminarán en total 150 cargos políticos correspondientes a subsecretarías y direcciones provinciales, aunque no habría fusión de ministerios como se había especulado. Y se reduciría de 1,5% a 1,2% el porcentaje que por ley le corresponde a las cámaras de Diputados y de Senadores bonaerenses.