La gobernadora María Eugenia Vidal, acompañada por el ministro de Salud, Andrés Scarsi, anunció hoy que las tasas de mortalidad infantil y materna descendieron en la provincia de Buenos Aires el año pasado, donde hubo 229 bebés y 20 madres «que fueron salvados».
De acuerdo a lo que dieron a conocer fuentes oficiales, la tasa de mortalidad infantil bajó 0,4% durante 2017 contra igual período del año anterior y ratificó así una tendencia que, con pocas interrupciones, se viene mostrando hace una década. También se mostró el descenso de otro indicador clave: la mortalidad materna, que disminuyó 0,6%.
“Podemos decir, muy contentos, que la tasa de mortalidad infantil y mortalidad materna bajaron en la Provincia. De 9.9 a 9.5. y de 3.4 a 2.8 respectivamente”, sostuvo Vidal. Además, señaló que “son 229 bebés que no murieron en relación a 2016. En el caso de las madres, son 20 madres que pudimos salvar”.
ANUNCIO EN VIVO: BAJA DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA https://t.co/xzeBcWMGxy
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) May 17, 2018
La gobernadora sostuvo que “la baja de esta cifra muestra que estamos mejorando. Hemos recorrido un camino de mejorar y poner en valor ya terminada la mitad de las guardias de los hospitales públicos. Hemos puesto en funcionamiento un sistema de emergencia que en la provincia no existía con ambulancias SAME y que hoy llega a 8 millones de bonaerenses y que va cubrir toda la provincia”.
La jefa de Estado provincial señaló que “cada una de estas políticas sociales, trabajar sobre las familias, mejorar las políticas sociales en el primer año de vida, ayuda a disminuir la mortalidad infantil y la mortalidad materna”, y afirmó que “creemos en el sistema público de salud, que atiende casi al 60% de los que vivimos en la provincia de Buenos Aires».
“Esto es un logro no solo del gobierno provincial sino también de los gobiernos municipales, de todos los partidos políticos, que sostienen el sistema de salud municipal que también es parte de esta mejora y es un logro del gobierno nacional que nos ha acompañado. Porque cuando se disminuye la pobreza y crece el trabajo la situación de las familias mejora, y cuando la situación de las familias mejora la probabilidad de los chicos en el primer año mejora”, dijo a modo de cierre.
En rigor, la disminución de la tasa de mortalidad infantil en 2017, es la primera que logra la gestión Cambiemos, ya que en el año 2016 mantuvo el mismo nivel que en 2015: 9,9 por mil, es decir, casi 10 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos. Y la buena noticia es que se confirma una tendencia descendente que comenzó a gestarse a partir de 2008, cuando pasó de 13,5 (en 2007) a 12,3.