Una nena de cuatro años murió por gripe A en el hospital Materno Infantil de Mar del Plata por Gripe A y ahora los especialistas intentan determinar qué tipo influenza contrajo.
La menor, que acudía al nivel inicial del Escuela Nueva Pompeya, ingresó al nosocomio en horas de la tarde del domingo “con cuadro séptico muy grave” por lo que debió ser trasladada de inmediato al área de terapia intensiva. Pese a los intentos de los médicos para estabilizarla, la nena falleció por la noche del lunes.
Ahora, el hospital se encuentra abocado a confirmar que el cuadro que desencadenó la muerte fue ocasionado por el virus de la gripe A. El diagnóstico fue una miocarditis que si bien es una complicación infrecuente de la influenza, está descripta entre las posibilidades.
La médica pediatra epidemióloga del Materno Infantil, Analía Rearte, aseguró que el deceso se trató de una “fatalidad no esperada” y evitó alarmar: “El virus influenza A circula todos los años, no es pandémico”.
“Lo que ocurrió con esta nena está todavía determinándose porque no tenía factores de riesgo, no tenía indicación de vacuna. Según pudimos saber, sólo había empezado con algunos síntomas el sábado, pero nada fuera de lo común, nada que llamase la atención”, señaló la médica.
“La menor no tenía indicación de vacuna. Ingresa el domingo al hospital ya grave, escéptica, que es cuando tenés una infección generalizada. En ese momento no se piensa en influenza porque no tenía síntomas claros de influenza, sino que estaba con un desmejoramiento generalizado”, agregó.
En el marco del protocolo de actuación, se realizaron varios estudios, entre ellos el de influenza, que terminó dando positivo.
La nena asistía al jardín de infantes del Escuela Nueva Pompeya. Este lunes la institución lamentó el deceso a través de su página de Facebook y suspendió las clases por duelo para hoy en todos los niveles.
https://www.facebook.com/escuelanuevapompeyamardelplata/posts/491044994983706
Mauricio Besteiro, titular de la Región Sanitaria VIII con sede en Mar del Plata, señaló que en estos momentos «se está realizando un estudio de PCR, para determinar qué tipo de gripe, si es H1N1 o H3N2» es la que causó el deceso.
«El caso tiene una virulencia poco habitual, es una excepción que tapa a la regla porque la nena tenía la vacunación al día y estaba sana», remarcó Besteiro, que agregó que el caso «es el primero en la zona, mientras que en la provincia de Buenos Aires se han registrado 13 muertes en lo que va del 2019, que se toma desde mayo hasta ahora».