El Indec informó hoy que la canasta básica total aumentó 2,5% en octubre, por lo que una familia tipo necesitó tener un ingreso mensual de $35.647 para no caer bajo la línea de la pobreza. Además, para no ser considerada indigente un hogar precisó ganar $14.202.
El informe agrega que, en los últimos doce meses, la canasta básica aumentó 47,1%, por lo que su precio aceleró a un ritmo menor que la inflación general, que fue de 50,5% interanual de acuerdo al último oficial.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $35.647,66 para superar el umbral de pobreza en octubre de 2019; 47,1% más que en octubre de 2018 https://t.co/iq6SvfzOlQ pic.twitter.com/w43OQVJjYo— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 20, 2019
Recordemos que la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA) son los dos elementos que marcan cuál fue en determinado lapso la variación de la pobreza y de la indigencia. En este caso, el 2019 terminará, según proyecciones privadas, con un índice de pobreza cercano a 37% por el deterioro del salario real.
El informe del Indec incluye distintas variantes para cada caso. Así, concluye que para un adulto la CBT con la que cubre los gastos de alimentos, indumentaria, salud, transporte y educación y otros vienes no alimentarios, valió en octubre $11.536.
Al considerar el caso de familias, el organismo estadístico analiza distintas composiciones. Una pareja con un hijo o hija necesitó en octubre tener un ingreso mensual de $28.379. Para el caso de un hogar con dos hijos o hijas esa cifra se elevó a $35.647 y para quienes tienen tres hijos o hijas precisaron $37.493 para no caer bajo la línea de la pobreza.