Pocas veces el mundo logra conmoverse y movilizarse por una sola causa, pero cuando eso pasa los resultados son maravillosos. Para muestra, la historia de Keaton Jones, un chico que sufre de bullying en su escuela, y que logró que miles de personas y varias celebridades le demostraran su apoyo.
Keaton estudia el sexto grado en la Horace Maynard Middle School, en Maynardville, condado de Unión (Tennessee, Estados Unidos), gracias a un video, que se difundió durante el fin de semana, abrió el debate acerca de las razones por las que los estudiantes realizan bullying a sus compañeros.
This is Keaton Jones, he lives in Knoxville and he has a little something to say about bullying.https://t.co/coyQxFp33V
— OutKick Bets (@OutKickBets) December 9, 2017
Fue su madre, Kimberly Jones, quien filmó a Keaton mientras lloraba en el asiento del pasajero de su auto, después de que tuviera que ir a recogerlo a la escuela “de nuevo” porque él tenía miedo de ir a comer.
«Keaton me pidió que hiciera esto», escribió Jones en Facebook al compartir el video. En este, el adolescente reveló que sus compañeros de escuela se burlan de su aspecto, se divierten a costa de él, le hacen bromas pesadas y que, incluso, no tiene amigos.
«Se burlan de mi nariz. Me llaman feo. Dicen que no tengo amigos[…] Ponen leche sobre mí y jamón debajo de mi ropa, tiran pan en mí», revela Keaton sin poder contener las lágrimas.
Pese a que Kimberly jamás aparece ante la cámara, el dolor en su voz es evidente a medida que le pregunta a su hijo sobre lo que sufre en la escuela a mano de sus agresores.
«No me gusta que me hagan esto y sin duda no me gusta que se lo hagan a otras personas porque no está bien», explica el niño.
«Las personas que son diferentes no necesitan ser criticadas por ello, no es su culpa», agrega, desbordado por las lágrimas.
Sin embargo, es capaz de darle consejos a las personas que son víctimas de bullying: «Si te hacen burla, simplemente no dejes que te molesten. Sólo mantente fuerte, supongo. Es difícil. Pero… es probable que un día mejore», finaliza.
Kimberly subió el video a su red social el viernes y en poco tiempo se volvió viral. Incluso, celebridades como Ricky Martin, Jennifer Lopez, Mark Ruffalo, Eva Longoria, Millie Bobby Brown, Delanie Walker, Chris Evans, entre otros, han reaccionado a la historia y le han ofrecido su amistad a Keaton.
Keaton, will you’ve my guest at the Premiere of #InfinityWar too? I think you are about one of the coolest kids I have ever seen! Can’t wait to meet you in person, pal. Forget those ignorant kids. One day, very soon, they are going to feel pretty stupid for this. https://t.co/BqJLxu25GN
— Mark Ruffalo (@MarkRuffalo) December 11, 2017
Bullying, un problema de salud pública
Un estudio publicado por la National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, estimó que entre el 18% y 31% de los niños y jóvenes en Estados Unidos son víctimas delbullying. Pero advirtió que ante el desarrollo de nuevas tecnologías, ahora también ocurre en las redes sociales, chats y otras formas de comunicación digital.
Esos porcentajes pueden ser mayores en grupos vulnerables, como los niños y adolescentes con capacidades especiales, obesos o gays.
«Sufrir de bullying durante la niñez y juventud ha sido vinculado con efectos psicológicos como depresión, ansiedad y abuso de drogas y alcohol en la adultez», precisó el estudio, que enfatizó que los victimarios también corren el riesgo de relacionarse en actividades de alto riesgo, como robos o vandalismo.
Un equipo de investigación del Área de Psicología del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la Fundación Universidad Argentina de la Empresa (UADE), dirigido por el doctor Santiago Resett, realizó una evaluación del acoso escolar en instituciones educativas de nivel medio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otras regiones de la Argentina.
Se evaluaron alrededor de 1.500 alumnos. Los hallazgos en la muestra indicaron que, en escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alrededor del 22% de los alumnos son victimizados al menos dos o tres veces al mes, principalmente mediante sobrenombres. Pudo detectarse que los chicos son acosados generalmente en el patio de la escuela y –llamativamente–en el aula con el docente presente.
La Organización Mundial de la Salud dice que el bullying es un acoso continuado de parte de un chico o de un grupo hacia otro u otros, lo que produce en la víctima un desasosiego, una falta de rendimiento escolar y por último heridos e incluso la muerte.