El dólar trepó 33 centavos este miércoles, alcanzó los $ 28,05 y sumó su segundo avance consecutivo en agencias y bancos de la city porteña.

La divisa norteamericana, que ayer había quebrado tres días de caídas, volvió este miércoles a repetir ese camino. En el segmento mayorista -que es el que luego se tomar como referencia para el minorista- avanzó 364 centavos, a $ 27,44.

Tras el cambio del presidente del Banco Central y el establecimiento de las subastas diarias de US$ 100 millones de los dólares provenientes del Fondo Monetario, la divisa había encontrado cierto equilibrio y reducido su volatilidad. Pero esa calma se cortó este miércoles.

Resultado de imagen para subio el dolar y cayo la bolsa


Cayó la bolsa, subió el riesgo país

La jornada bursátil se vio alterada por rumores de la posible aplicación de impuestos sobre las acciones.

El martes, la Bolsa de Buenos Aires había cerrado con una baja del 1,11% en el panel de acciones líderes, y el indicador Merval retrocedía a 28.504,32 puntos.

Por otra parte, el riesgo país saltó a cerca de 580 puntos y volvió a niveles similares a los de octubre de 2015, por la persistente caída de los títulos de la deuda pública.

A pesar de la reclasificación de Argentina como país emergente, los analistas creen que se viene la recesión y «descuentan un mal escenario económico para los próximos meses», explicó el operador bursátil Rava en su informe diario.