El Centro Cultural Olga Vázquez de La Plata, que había logrado una prórroga en 2017 para continuar sus actividades por tres años, corre riesgo de desalojo tras un veto de la gobernadora María Eugenia Vidal.
La misma prórroga que había sido concedida luego de que una empresa abandonara la obra en ese lugar, fue vetada por Vidal en enero pasado. Por esto, más de 150 personas corren riesgo de desalojo, ya que en el edificio ubicado en la calle 60 entre 10 y 11 funcionan cinco cooperativas y un gran número de talleres culturales.
Sus integrantes buscan que el Estado pueda acceder a su expropiación en forma definitiva y pase en manos de quienes lo habitan y producen día a día.
El pasado 29 de noviembre, el Senado de la provincia concedió por unanimidad una prórroga para que el edificio siga en actividad por tres años, pero la gobernadora Vidal decidió vetar esa ley en enero de 2018.
Esta medida volvió a poner tensión entre quienes dan vida al Olga Vázquez, un centro cultural que ya se convirtió en un símbolo de la cultura autogestiva y popular de la capital bonaerense.
Sus integrantes volverán a buscar que una nueva ley pueda “ganar tiempo” mientras se buscan otras formas para que lugar sea legalmente propiedad del colectivo que lo habita.
“Cambiemos no quiere volver a tomar la vieja ley, porque de salir nuevamente no podrían vetarla”, dijo un miembro del Centro Cultural.
Yaki Gómez, integrante de ese espacio, sostuvo que en el lugar conviven “espacios sociales y políticos, una biblioteca, una radio y 150 trabajadores de la cultura de la ciudad de La Plata”.
“La gobernadora no quiere que esta ley salga por cuestiones económica, porque no quieren comprometerse al pago de una deuda. Pero también por una cuestión ideológica, porque no quieren avalar ningún espacio recuperado y el trabajo en cooperativas”, añadió Gómez.