El director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en Mar del Plata, Manuel Javier Rodríguez, renunció ayer a su cargo en rechazo a la decisión del Gobierno de separar de sus funciones al jefe de la Dirección General Impositiva, Horacio Castagnola y al especialista en investigaciones de lavado de dinero Jaime Mecikovsky, hecho que desató airadas críticas de la diputada Elisa Carrió a sus socios de Cambiemos.

Según publicó el diario La Capital de Mar del PlataRodríguez también denunció que en la Afip de Rosario se pusieron militantes políticos en lugar de funcionarios de carrera.

Durantwe el fin de semana, Carrió había denunciado que el alejamientode Castagnola y Mecikovsky -más el de Carlos Bo- se debió a que estaban investigando al primo del presidente Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, ex titular de la empresa Iecsa.  “Sacar a tres hombres de la AFIP por mi apoyo equivale a aliarse con Echegaray y su gente”, tuiteó Carrió en medio de la tensión con el gobierno.

“El actual gobierno ha fundado
su plataforma electoral en un
cambio que a la luz de los actuales
acontecimientos pareciera distar
mucho de la realidad».
Manuel Javier Rodríguez.

Poco después el titular de la AFIP Leandro Cuccioli afirmó que la separación del cargo de estos jefes no se debió “a sus investigaciones”.

En su carta de renuncia, Rodríguez señaló que en la Afip se había vivido situaciones similares en 2008 “cuando los mismo funcionarios actualmente desplazados de sus cargos también corrieron la misma suerte por la denuncia que se realizara por entonces de empresas vinculadas a Lazaro Baez”.

El funcionario renunciante también apuntó a la gestión del presidente Mauricio Macri: “El actual gobierno ha fundado su plataforma electoral en un cambio que a la luz de los actuales acontecimientos pareciera distar mucho de la realidad, al menos por el momento que se vive en el marco de las actuales decisiones instrumentadas por el señor administrador federal”.

Rodríguez agregó que a esta situación se le suman los desplazamiento en Rosario de funcionarios de trayectoria para poner en su lugar a militantes políticos.