Después de la exposición pública que tuvo el audio en el que insulta a su empleada doméstica,y la situación laboral irregular en la que trabajaría la mujer, el ministro de Trabajo de la nación, Jorge Triaca, partirá hoy a Chapadmalal y permanecerá allí 9 días.
Según fuentes allegadas a la Casa Rosada, se lo habrían sugerido para salir del primerísimo primer plano que tuvo el tema en redes y medios alternativos, a pesar de la poca cobertura que ayer tuvo por parte de los medios afines al Gobierno. Desde el entorno de Triaca dijeron que su partida “ya la tenía decidida desde fin de año”.
El ministro mantuvo conversaciones con el presidente Mauricio Mauricio y con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y les explicó la polémica que protagonizó con Sandra Heredia, a la que definió como una empleada de su hermano, Carlos Triaca.
“Sandra, no vengas, eh. No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre. Sos una pelotuda”, insultó el funcionario a Heredia en el audio que publicó el portal Opi Santa Cruz y que no tardó en viralizarse. Triaca rechazó mantener un vínculo laboral con ella, pero en una entrevista con la señal televisiva de La Nación la había confirmado como empleada suya.
Heredia relató a distintos medios que el pasado 6 de enero fue citada por el cuñado del ministro, Sergio Borsalino, que la echó. “Triaca me tenía en negro y me metió a trabajar en un sindicato intervenido. Tengo miedo”, señaló la ex casera. Se refería al Sindicato de Obreros Marítimos Organizados (SOMU), el gremio que dirigía el sindicalista Omar “Caballo” Suárez, hoy detenido, y que fue intervenido por la Justicia.
Según Heredia otros 250 empleados habrían ingresado al gremio cuya intervención maneja, en parte, Cambiemos. Desde que el Juez federal Rodolfo Canicoba Corral dictó la intervención, el gremio empezó a crecer en cargos de gestión a manos de la entonces diputada del PRO Gladys Gonzalez, la primera interventora del SOMU. Con la salida de la actual senadora, la situación no mejoró y los nombramientos desmedidos no cesaron.
Ahora, el «Triaca gate» saca a la luz no sólo el «exabrupto» de Triaca, sino sobre todo el manejo discrecional del oficialismo con las contrataciones en un gremio intervenido.
Denuncia
Los abogados Carlos Broitman y Alejandro Argibay, que representan al “Caballo” Suárez, denunciaron al ministro ante el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien está a cargo de la intervención del gremio. Sospechan que Heredia fue contratada en el SOMU para compensar la situación conflictiva con la familia Triaca.
Heredia no era la única persona vinculada a Triaca en el SOMU. Borsolino -el mismo cuñado -casado con Verónica Triaca- que luego la despidió- también ocupó un cargo, aunque es empleado del Ministerio de Trabajo. En la cartera añadieron que no cobró un sueldo por eso. Algunos de sus enemigos internos en el macrismo lo pusieron en duda. Recordaban una situación similar como la de Alejandro “Serrucho” Gómez, asesor de Triaca, que se desempeñó en la normalización del SOMU, aunque nunca de manera “oficial”.