A casi un mes del cierre de la planta de Fabricaciones Militares de AzulFanazul, los exempleados tomaron de forma pacífica la municipalidad anoche en reclamo de una ayuda económica por parte del Gobierno municipal, mientras que un grupo de gremialistas fueron recibidos en la Gobernación, donde pidieron la reapertura de la fábrica.

Resultado de imagen para trabajadores fanazul toma pacífica municipalidad

Alejandro Troman, exdelegado y uno de los trabajadores despedidos, sostuvo que la toma pacífica de la sede municipal se produjo porque «nos prometieron una ayuda mínima para pagar un poco el alquiler «, que aún no se hizo efectiva.

Los operarios echados sostienen el reclamo con la realización de diferentes formas de acción. Anoche, tras la toma pacífica, volvieron al acampe que realizan desde hace días frente a la Municipalidad de Azul.

Resultado de imagen para trabajadores fanazul acampe municipalidad

El extrabajador de Fanazul afirmó: «Vamos a ir profundizando las medidas, mientras tanto no haya respuesta del Gobierno nacional, ni del Gobierno provincial y el Gobierno municipal obviamente» y destacó «que gracias al acompañamiento de la ciudad esto es posible, sino la fuerza sería totalmente limitada, porque solo quedarían en la fuerza los trabajadores. Así que gracias al apoyo de la ciudadanía que es muy importante. No es un detalle menor».

Por otra parte, representantes de los trabajadores de Fanazul se reunieron ayer con el Subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, a quien le reclamaron la intervención de la gobernadora María Eugenia Vidal para la reactivación de la fábrica.

Del encuentro participaron Carlos Díaz, secretario adjunto de ATE; Orestes Galeano, por el Consejo Directivo Nacional de ATE; Eduardo Bercovich, adjunto de ATE Azul; Marcelo Laporte, Raúl Godoy y Darío Valentino, delegados de la fábrica.

Díaz explicó que en el encuentro «planteamos la necesidad de reactivación de la fábrica, presentando la propuesta elaborada por los trabajadores para tal fin. Y solicitamos la urgente intervención de la gobernadora María Eugenia Vidal en el tema, teniendo en cuenta el impacto social y económico que supone el cierre de Fanazul en la ciudad de Azul y en la zona».

La planta de esa localidad bonaerense cesó sus funciones el 28 de diciembre pasado. En ese momento las autoridades hablaron de una «revisión de tareas» y estimaron que la actividad podía retomarse en febrero. No obstante, Riva confirmó que Fanazul cerraba definitivamente, dejando a más de 220 personas despedidas.