El Gobierno anunció que los usuarios de la tarjeta SUBE en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ahora pueden acreditar cargas electrónicas de hasta $ 40.000 en las validadoras de los colectivos gracias a la nueva función de Carga a Bordo. 

Ese nuevo límite había sido incrementado a fines de junio, pero si un usuario quiere cargar la totalidad, debe hacerlo en cuatro veces, ya que se permite hasta $9000 por carga, a través de canales electrónicos, según informó la Secretaría de Transporte. La novedad conocida este jueves es que ese nuevo tope podrá ser validado en los colectivos, una vez que la persona se sube y antes de efectuar el pago del boleto.

Con la tecnología de Carga a Bordo, que está disponible en más del 90% de los colectivos que circulan en el AMBA, se brinda una alternativa para acreditar las cargas realizadas a través de la app SUBE, homebanking, cajeros automáticos y billeteras virtuales, facilitando la experiencia de los usuarios.

El nuevo límite de saldo de hasta $40.000 también puede acreditarse mediante la app SUBE, disponible para teléfonos con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC.

Se recuerda a quienes prefieran aplicar su carga en una Terminal Automática que el límite de acreditación por este medio se mantiene en 9.900 pesos.

¿Cómo funciona Carga a Bordo?

Para utilizar la nueva funcionalidad, el usuario debe indicarle al chofer que tiene una o más cargas para acreditar y luego acercar la tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde se realiza el pago del viaje. Si tiene más de una carga pendiente deberá repetir el proceso, acercando la tarjeta a la validadora para acreditar cada una.

Luego, debe indicarle al chofer su destino y abonar el boleto de manera habitual, apoyando nuevamente la tarjeta en la validadora.

Se recuerda que para aplicar la carga es indispensable que la validadora tenga conexión a internet. Asimismo, la acreditación puede ejecutarse en cualquier momento del recorrido, cuando la validadora cuente con conectividad.