Las distintas versiones del peronismo y de la izquierda confluirán en una nueva sesión especial convocada para hoy a las 11 por los interbloques de diputados del Frente Renovador-UNA y Argentina Federal para que se trate el proyecto de ley de «Precios Razonables», que impulsa el espacio liderado por Sergio Massa.

Según sostienen desde el massismo, se busca que el aumento de tarifas «no sea mayor al del salario» y que se aplique una «reducción del IVA en las boletas de los servicios».

Desde el massismo explicaron que, en comparación con lo que sucedió la semana pasada, cuando el pedido de sesión especial se cayó por falta de quórum, “la importancia radica en que el proyecto de Ley de Precios Razonables, si logra dictamen de comisión, no necesitaría de los dos tercios de la Cámara para su tratamiento. Y podría tratarse con mayoría simple».

Este martes fue la previa, con una reunión a sala colmada de las comisiones de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor, presididas por el justicialista Sergio Ziliotto y la massista Marcela Passo.

En las comisiones dictaminaron el proyecto presentado en conjunto, que retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y las indexa según la evolución del índice de variación salarial (para los hogares) y el de precios mayoristas (para las empresas). También deja sin efecto la alícuota especial que pagan empresas del 27% de IVA (vuelve al 21%) y llevar el IVA de los hogares al 10,5% por 12 meses, lo que puede ser prorrogado.

https://twitter.com/FRPrensa/status/987421711363661826

Este proyecto fue acompañado con disidencias por el Frente para la Victoria. Según explicó el jefe de esa bancada, Agustín Rossi, mantienen su postura de retrotraer tarifas al 31 de diciembre de 2017 y luego congelarlas en 2018. Luego sí, un esquema de actualización por variación salarial.