El ex presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, afirmó que hay «caídas brutales» en las ventas y advirtió que cierran los negocios. «Las pequeñas y medianas empresas están pasando por el peor momento», subrayó.

Además, sostuvo que con el programa económico que impulsa el Gobierno del presidente Mauricio Macri los que ganan son los bancos y los que pierden son los obreros así como los comercios. Además, sugirió que la entidad que presidía está conducida por dirigentes «condescendientes» y alertó sobre la intervención de la obra social de la CAME: «Vienen por la caja».

«Con este modelo, los que ganan son
los bancos y los que pierden 
son los
obreros así como los comercios», dijo
Cornide.

«Se han conjugado una serie de factores que se pueden reseñar en una caída brutal de las ventas, el pago de tasas de interés inéditas (…), una presión impositiva increíble desde todo ángulo, una competencia desleal del exterior que compite con la producción nacional en desventaja haciendo que cierren manufacturas argentinas eficientes pero que naturalmente con los tarifazos que han habido en nuestro país en luz, gas y todos los rubros, hacen que las saquen fuera del mercado», lamentó.

«Yo invitaría a cualquiera de los que hablan que caminen por cualquier calle o avenida, como avenida Santa Fe o Florida, o una de un barrio de la Ciudad de Buenos Aires, del conurbano o del interior, o sino, si quieren tomar el termómetro industrial, vayan a caminar por Quilmes para darse cuenta lo que está pasando con los talleres metalúrgicos o textiles. Es una cosa dramática«, enfatizó.

En torno a la marcha de la economía, completó: «Acá la única manera de combatir la inflación en serio es con mayor producción y productividad, y yo no conozco en la historia argentina ningún momento en que se haya combatido en serio la inflación si no ha sido con mayor producción y productividad que haya facilitado racionalizar, que ha ocurrido en momentos de la historia argentina eso». «¿Y a dónde está ahora?», se cuestionó a modo de cierre.