La jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, decidió no tratar el amparo presentado por el Frente de Todos, que solicitó el apartamiento de la empresa Smartmatic del escrutinio provisorio de las elecciones, pero designó veedores judiciales para que controlen el proceso.

En una resolución conocida en las últimas horas, la magistrada designó veedores judiciales para los comicios del domingo a personal de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación «a los fines de garantizar una mayor certidumbre a todas las agrupaciones políticas que participarán del acto eleccionario».

La jueza designa «en el cargo veedor judicial informático al director a cargo de la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura, como así también en el mismo cargo a los agentes que considere necesarios y que prestan servicio en la dirección a su cargo, que actuarán de acuerdo a las instrucciones que este tribunal les impartirá».

 

 

El Frente de Todos pidió que se deje sin efecto la aplicación del proceso de digitalización de los telegramas de escrutinio de cada mesa, transmisión y contabilización los resultados provisorios en las PASO. También pidió el dictado de una cautelar mediante el cual se ordene el apartamiento de Smartmatic del proceso electoral en curso.

El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, rechazó las acusaciones, defendió el proceso de transmisión y escrutinio provisorio, y avaló la presencia de los veedores judiciales más allá de los fiscales de cada frente electoral.

La Cámara Nacional Electoral había intimado al Poder Ejecutivo a que pusiera los softwares a disposición de las agrupaciones políticas. Habrá uno para la transmisión de telegramas y otro para el escrutinio provisorio.