Unas cien multisectoriales se manifestarán el miércoles contra la suba de tarifas en diferentes ciudades del país y quienes llaman a protestar frente al Congreso prevén que la concentración será «multitudinaria».

Con el hashtag #NoAlTarifazo, la Red Nacional de Multisectoriales está pidiendo a los usuarios que publiquen en las redes sociales sus facturas de gas, agua y electricidad y que asistan el miércoles a las 18:00 a Rivadavia y Callao, la esquina del Congreso.

Pablo Sercovich, integrante de la Red de Multisectoriales, dijo a NA que el objetivo de la marcha será apoyar a todo el arco opositor que el miércoles intentará «frenar la suba de tarifas» en una sesión especial en la Cámara de Diputados.

«Habrá manifestaciones en más de cien ciudades del país donde hay organizaciones multisectoriales.
Estamos realizando sinergias con organizaciones gremiales para que los trabajadores se sumen a esta protesta frente al Congreso, que prevemos será multitudinaria», dijo el dirigente social.

Este movimiento multisectorial viene reclamando también a los Concejos Delibertantes de los 135 partidos bonaerenses para que declaren la Emergencia Tarifaria Social como ya lo hicieron los municipios de Lomas de Zamora, Almirante Brown y La Matanza.

Sesión especial

Los diputados del Bloque Justicialista y del Frente Renovador oficializaron la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con el objetivo de aprobar el proyecto para moderar los aumentos de tarifas.

La sesión fue convocada para las 12 mediante un escrito firmado por los jefes del Frente Renovador, Graciela Camaño, y de Argentina Federal (Justicialista), Pablo Kosiner; los massistas Felipe Solá, Marco Lavagna, Alejandro Grandinetti y Marcela Passo; los justicialistas Diego Bossio, Pablo Yedlin y Sergio Ziliotto, y Araceli Ferreyra, del Movimiento Evita.

Además del proyecto con el que el peronismo intenta cambiar el esquema tarifario dispuesto por el Gobierno, se incluyó el de Financiamiento Productivo que reforma la Ley de Mercado de Capitales.