La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un proyecto de ley de reforma del Código Penal para que la violencia de género sea de instancia pública, lo que implicará que el maltrato deberá ser investigado por la Justicia con o sin denuncia de la víctima, iniciativa que dio a conocer junto a su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

«Una vez que la víctima o cualquier persona denuncie la violencia de género se investigará sí o sí. Es lo que proponemos», señaló Stanley, que participó de la reunión realizada con periodistas en la sede de Seguridad junto a Fabiana Tuñez, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM).

Resultado de imagen para violencia de genero

En ese sentido, Bullrich señaló que la iniciativa «es una estrategia de Estado, aprobada por el presidente Mauricio Macri, que propicia que la violencia de género, considerada un delito de instancia privada, sea ahora de instancia pública. Se trata de prevenir los femicidios». Además recordó que «los homicidios bajan en el país, pero los femicidios suben, por eso avanzamos con esta política pública que ya se aplica en otros países».

La propuesta concreta es reformar el actual artículo 72 del Código Penal y del Código Procesal Penal Federal, «exceptuando del carácter de delitos pendientes de instancia privada a aquellos hechos vinculados o que involucran cuestiones de violencia de género o intrafamiliar, en un todo de acuerdo con la normativa internacional que regula materia».