El flamante presidente del Banco Central, Guido Sandleris, hizo su primera presentación en público esta tarde y anunció que la entidad monetaria pasará de un esquema de metas de inflación a un control «estricto» de la cantidad de pesos en circulación en la economía. Por otra parte, confirmó que el dólar tendrá desde ahora una zona de «no intervención» en la que flotará libremente.
Tras la declaración conjunta del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y la directora ejecutiva del FMI Christine Lagarde, el recientemente asumido presidente del Banco Central explicó en conferencia de prensa los dos cambios fundamentales del nuevo acuerdo con el Fondo: nuevo régimen para pelear contra la inflación y bandas de flotación del dólar.
Sobre esto último, Sandleris explicó se tratará de una zona de «no intervención» que estará situado en un principio entre los 34 y 44 pesos. Si la moneda estadounidense llegara a exceder o caer de ese rango, recién en ese momento el Banco Central podrá actuar.
«Estos meses hemos demostrado
que como gobierno hemos cometido
errores», reconoció Sandleris.
«Si el dólar está por encima de esa zona, el Banco Central podrá vender hasta 150 millones de dólares diarios en el mercado cambiario. La zona en la que no intervendrá el Banco Central serán entre 34 y 44 pesos y se va a actualizar en forma diaria en un 3% mensual hasta fin de año», apuntó.
Por otra parte, reconoció que «estos meses hemos demostrado que como gobierno hemos cometido errores», y aseguró que «reducir la inflación es el objetivo primario del Banco Central», por lo que «ya no habrá financiamiento monetario al tesoro». «No vamos a tener más objetivos de inflación, sino que baje lo mas rápido posible», insistió Sandleris.