El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró este domingo que siempre va a estar «dispuesto a dialogar con el gobierno nacional», en la inauguración del período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad, secundado por su vice Diego Santilli y el vicepresidente primero del cuerpo, Agustín Forchieri.
En uno de los primeros ejes trató el tema de la educación y su apuesta a la enseñanza «del futuro» durante varios minutos. El jefe de gobierno destacó que «gracias al diálogo con los docentes», mañana comenzarán las clases en la ciudad, afirmación por la que recibió los primeros aplausos de parte del oficialismo.
Habló también de una «transformación educativa» e indicó que este mes abren seis escuelas más de las 54 que había anunciado en la gestión anterior. «Se sumarán a las 40 que ya están terminadas. En abril se abren cuatro más y las restantes las vamos a terminar en los próximos meses», dijo. Según el funcionario, con estas nuevas instituciones se generan más de 9000 vacantes para los estudiantes.
El proyecto del Parque de Innovación estuvo presente en el discurso como uno de los planes para priorizar la Ciencia y el desarrollo de conocimientos. Rodríguez Larreta también mencionó beneficios para las pymes y dijo que, en las próximas semanas, los vecinos del barrio 31 contarán con conexión de electricidad y de agua potable.
Larreta indicó que a fines de este mes más de mil familias se encontrarán viviendo en la Villa Olímpica y que, en acuerdo con el gobierno nacional, ya están construidos 603 de los 711 nuevos departamentos en la vieja Estación Sáenz del Belgrano Sur.
No faltaron las menciones a los nuevos espacios generados, entre ellos las plazas que estarán próximamente terminadas sobre las trincheras del Paseo del Bajo. «También me comprometo a seguir protegiendo y restaurando el patrimonio histórico que tanto nos deslumbra a los porteños y a los que nos visitan. Vamos a renovar el Casco Histórico para que vuelva a ser un punto de referencia y disfrute en la Ciudad; y a terminar la recuperación de la histórica Confitería El Molino, en conjunto con el Congreso Nacional», dijo Rodríguez Larreta.
Luego hizo especial énfasis en las obras de los tres viaductos (Mitre, San Martín y Belgrano Sur) que se inauguraron el año pasado. «De cara al futuro, vamos a eliminar todas las barreras del ferrocarril Sarmiento», agregó. El intendente aseguró que «seguimos trabajando para mejorar la frecuencia de la línea E de subtes». Y anunció que se seguirá extendiendo la red de Metrobus, entre ellos el del Bajo (que se supone continuaría hasta La Boca).
Respecto de la seguridad de quienes transitan y viven el distrito, afirmó: «en el último año bajaron todos los delitos en la Ciudad», aseguró Rodríguez Larreta. Según indicó el funcionario, hubo un 28% menos de homicidios, casi 50% menos de robos de autos y un descenso del 17% en hechos provocados por motochorros.
En ese sentido, añadió: «Vamos a duplicar el tiempo de formación de los cadetes para que reciban el mejor entrenamiento. Y con los 2000 cadetes que se van a egresar por año vamos a alcanzar una cantidad de policías óptima para patrullar todos los barrios. También vamos a seguir sumando cámaras de seguridad y reconocimiento facial».
Al referirse a la Salud, Larreta anunció que se trabajará en conjunto con el gobierno bonaerense para que todos los vecinos del área metropolitana cuenten con historia clínica electrónica, centros de salud cerca de su casa y el servicio del SAME.