Mediante el decreto 41, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, promulgó hoy en el Boletín Oficial del distrito la ley de Emergencia N° 15.165 sancionada por la Legislatura el jueves pasado.
Esta normativa permite al mandatario reasignar partidas, congelar tarifas por 180 días, rescindir contratos del sector público, y renegociar deudas con tenedores de bonos y proveedores.
También lo habilita a disponer planes de pago para deudas impositivas de pymes, implementar un programa contra el hambre y poner en marcha planes de refacción de escuelas.
Durante una entrevista con Télam, el viernes pasado, Kicillof consideró que la sanción de la ley de Emergencia le otorga al Poder Ejecutivo provincial «instrumentos para atender las urgencias vinculadas a la profunda crisis económica y social que dejaron cuatro años de neoliberalismo».
Designaciones
Además, se oficializaron las designaciones de Juan Cuattromo como titular del Banco Provincia, y del radical no macrista Eduardo Santín en el IPS, mediante los decretos 34 y 40 publicados este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia.
Cuattromo es un economista de la Universidad de Buenos Aires de bajo perfil, que formó parte de la campaña de Kicillof desde su inicio. También es uno de los especialistas que trabaja en la elaboración del presupuesto provincial para 2020.
Santín es un dirigente radical del Movimiento Nacional Alfonsinista, que en los últimos años (vía Leopoldo Moreau) se mostró cerca del Instituto Patria y crítico a las decisiones de Mauricio Macri en la materia. Fue diputado nacional en tres ocasiones y es especialista en cuestiones relacionadas con el sistema previsional.