A dos días de jubilarse, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich en la causa por presuntas irregularidades en las concesiones viales durante el gobierno de Mauricio Macri.

Será una de las últimas decisiones que tome Canicoba como juez. Pasado mañana, cuando cumpla 75 años, se hará efectiva su renuncia.

Mientras tanto, avanza a toda velocidad en esta causa, que tiene como acusados a ex funcionarios de Mauricio Macri. El viernes indagó a Dietrich, vía Zoom. El ex ministro se defendió con un escrito de 120 páginas y diez anexos de documentación, y afirmó que «no hubo delito» en las negociaciones denunciadas.

Negociado en los peajes: “No sólo perjudicó al usuario vial, sino ...

En el mismo fallo en el que lo procesó, hoy Canicoba ordenó medidas destinadas a «dar cumplimiento con las medidas de prueba solicitadas por Guillermo Dietrich, en el escrito presentado mediante el cual formula su descargo, y como trámite ampliatorio del sumario». Además, trabó un embargo sobre los bienes del ex funcionario de 500.000 pesos.

Mientras tanto, la Sala I de la Cámara Federal, con la firma de Martín Irurzun, rechazó hoy las recusaciones contra Canicoba que presentaron el ex director de Vialidad Nacional Javier Iguacel y el ex procurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, que pidieron apartar al juez por «falta de imparcialidad».

Se basaron en las declaraciones públicas que hizo Canicoba Corral, que -entendieron- prueban su animosidad contra el macrismo. Pero Irurzun sostuvo que esas críticas no se referían a los funcionarios involucrados en la causa. «Cualquier consideración sobre la naturaleza política de los comentarios que realizó el magistrado al presentar su renuncia es ajena a este ámbito judicial y a la discusión que debo definir», afirmó Irurzun.

El camarista advirtió que hay otros remedios para cuestionar la decisión de Canicoba Corral, como apelar los procesamientos. En esta causa ya fueron procesados por Canicoba Iguacel y Saravia Frías. Los procesó tres días después de haber sido indagados, cuando todavía no se había completado la tanda de indagatorias que el juez había ordenado, que incluye también a Dujovne. Tanto Iguacel como Saravia Frías apelaron ya sus procesamientos.

La investigación fue iniciada a partir de una denuncia de los diputados del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, Leopoldo Moreau, Adrián Grana y Carlos Castagneto, quienes señalaron que las concesionarias firmaron contratos con el Estado a cambio de retirar las demandas que mantenían abiertas ante el Ciadi. Indicaron que esos contratos, para extender las concesiones de la empresa Ausol, representaban una proyección de 500 millones de dólares para las empresas.

El juzgado federal de Canicoba Corral quedará a cargo, a partir de pasado mañana y por el plazo de un año, del juez Julián Ercolini. Esa definición surgió ayer de un sorteo realizado por la Cámara Federal.