Luis Caputo tendrá una prueba de fuego, en sus primeros días como presidente del Banco Central, con el súper martes de Lebacs que se vencerán en esta jornada y tendrá que manejar la situación que heredó de Federico Sturzenegger, que con las compras anticipadas que realizó, hizo caer el vencimiento de 660.000 a 530.000 millones de pesos.

Desde el Banco Central esperan rescatar, como mínimo $60.000 con los fondos que recibirá de la Tesorería a partir de los bonos que se colocaron en el día lunes.

De acuerdo a los valores que se manejaron durante el cierre de la última jornada en el mercado secundario, el rendimiento de las Lebac estaría por encima del 40% anual respecto del pago que se hizo durante la última licitación.

El BCRA espera rescatar la mayor
parte de la plaza ya que, 
entre otras
cosas, 
quitar las Lebacs del mercado
fue 
una exigencia del FMI para firmar
el acuerdo. 

La licitación se realizará en el actual contexto la disparada del dólar, que elevó las tasas en el mercado secundario de Lebac, en el plazo de 30 días a aproximadamente un 44% y la de 159 días a cerca del 38,50% anual.

Para tratar de absorber los pesos e ir reduciendo la cantidad de  Lebac, el gobierno realizó la licitación de nueva deuda con vencimiento en 2019 y en 2020, por hasta 4.000 millones de  dólares.

Bajar el abultado stock de Lebac es una de las exigencias del FMI para firmar el acuerdo por un auxilio financiero de u$s 50 mil millones.