El Gobierno informó que el nivel de cumplimiento en góndolas de los productos de consumo masivo que integran el programa «Precios Esenciales» fue de 78,8% durante el primer mes de vigencia del plan. Ese resultado surge de un relevamiento que llevó adelante la Dirección de Análisis y Evaluación de Mercados de la Secretaría de Comercio Interior en los comercios que participan del programa en 30 grandes centros urbanos del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, el interior de la provincia de Buenos Aires y las regiones Centro, Cuyo, Patagonia, Noroeste y Noreste.

Resultado de imagen para Precios Esenciales

“En estas primeras semanas del programa vemos un buen nivel de cumplimiento, gracias al esfuerzo de los productores y las cadenas de comercialización; se relevaron grandes centros urbanos como Córdoba, Rosario, Tucumán, Bariloche, Mar del Plata, Bahía Blanca y Posadas con el objetivo de mejorar aún más la disponibilidad”, dijo el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.

Mediante un comunicado, el funcionario agregó que desde el Gobierno “vamos a seguir relevando todos los días y tendremos información de la presencia de los Productos Esenciales en todo el país para que todos los consumidores tengan acceso a los productos en cada uno de los 2.500 puntos de venta”.

Resultado de imagen para Precios Esenciales

En base al informe elaborado, el mayor nivel de cumplimiento se verificó en los comercios de la región patagónica, con 84%. Por su parte, el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y las regiones Centro y Cuyo marcaron un nivel de cumplimiento de 80,01%, mientras que por debajo de la media nacional -78,8%- se ubicaron los comercios del interior bonaerense y de las regiones del NOA y el NEA.