El deterioro del mercado laboral se profundizó en marzo con la pérdida de casi 270.000 puestos de trabajo en blanco, entre ellos 115.000 solo en dos sectores: la industria y el comercio. Según datos del Ministerio de Producción y Trabajo, hubo una caída de empleo registrado del 2,2% de forma interanual.
Las cifras de empleo reflejaron el nuevo parate en la economía que tuvo lugar durante el tercer mes del año luego de haber mostrado algunos signos de recuperación a comienzos de 2019, tal como mostró la semana pasada el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec.
El empleo registrado sigue en caída libre. En marzo se perdieron 40.600 puestos laborales y en 12 meses se registra una baja de 268.300 empleos en blanco, de acuerdo a los datos del Ministerio de Producción y Trabajo.
— Ismael Bermudez (@IsmaelBermudez1) May 30, 2019

Dentro del sector privado, la caída del empleo se dio tanto en los puestos de trabajo en relación de dependencia como en los independientes. «En marzo de 2019 se redujeron tanto los asalariados registrados (-161.000), como los trabajadores independientes en su conjunto (-58.400) con respecto a marzo 2018. En cambio, los asalariados registrados de casas particulares se incrementaron en 11.700 trabajadores», indicó la cartera que encabeza Dante Sica.
Marzo fue, además, un mes en el que cayó el poder de compra del salario. «La remuneración real promedio estimada se redujo 8,3% interanual«. Entre marzo de 2018 y de 2019 «el salario nominal promedio se incrementó 41,9% frente a marzo de 2018 y alcanzó los $41.359», reflejó el informe.