Gremios de transporte público de pasajeros anunciaron que no prestarán servicio este 25 de mayo para rechazar el Impuesto a las Ganancias que alcanza a los trabajadores de ese sector, por lo que no funcionarán ferroviarios, colectivos, marítimos, aéreos y fluviales.

El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y del Gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, aclaró este jueves en diálogo con radio El Destape: “Lo del 25 de mayo no es una medida de acción gremial. No va a haber colectivos el sábado porque es feriado».

Dirigentes sindicales de la CATT, a cargo de Schmid, mantuvieron el martes 22 de mayo un encuentro con el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, y su equipo técnico laboral, pero no se logró alcanzar un acuerdo para destrabar el conflicto. “Tuvimos una reunión pero no arrojó ningún resultado y nosotros instruimos a los trabajadores para tomarse el feriado”, reveló el gremialista.

Además, confirmó: «Por supuesto que adherimos al paro de la CGT (que se realizará el miércoles 29). Desde febrero decimos que están dadas las condiciones».

En ese contexto, Schmid se mostró crítico con el Gobierno al sostener: «Ningún peronista puede compartir absolutamente nada de lo que piensa y hace Mauricio Macri». A su vez, completó: “Es incomparable la situación que vivimos ahora con la que vivíamos con Cristina (Fernández de Kirchner)”.

También, dio las razones de la reunión que mantendrá este jueves con Sergio Massa: “Nosotros mantenemos, desde el proceso electoral pasado, la práctica de reunirnos con los distintos candidatos. Ya lo hicimos con (Roberto) Lavagna y Felipe Solá”, completó.

Transporte afectado

El sábado 25 de mayo no prestarán servicios los ferroviarios, colectivos de corta y larga distancia, marítimos, aéreos y fluviales. Muy probablemente haya complicaciones con los aéreos, ya que las Asociaciones Argentina de Aeronavegantes (AAA) y de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) están adheridas a la Confederación del Transporte.