El Ministerio de Hacienda aprobó ayer una modificación en el precio de adquisición del biodiésel establecida por el ex ministerio de Energía y Minería, el cual quedó fijado en $26.509 por tonelada, lo que representa un incremento del 17%. Tras este anuncio, Shell informó que, desde hoy, el gasoil será un 2,3% más caro.

En el Decreto N° 1.025, firmado el 12 de diciembre de 2017, se estableció que el precio del biodiesel destinado al mercado interno sería determinado por la ahora denominada Secretaría de Gobierno de Energía. Sin embargo, tras los cambios en el Gabinete, quien tiene la decisión es el Ministerio de Hacienda que comanda Nicolás Dujovne.

El incremento anunciado por Shell superó la cifra esperada y se ubicó
en el 2,3% para sus líneas Diésel y V Power Diésel

En ese sentido, según resaltaron desde la cartera económica, el aumento del biodiésel es una consecuencia de las recientes alteraciones cambiarias, sumadas al impacto que tuvieron para los precios del aceite de soja, que es el principal insumo para esta materia prima, y los cambios en los derechos de exportación de este elemento, los cuales exigen la implementación de mecanismos transitorios tendientes a limitar el impacto de las modificaciones ocurridas en las variables macroeconómicas.

De esta manera, según la Resolución 3/2018, que fue publicada en el Boletín Oficial, el precio de la tonelada de biodiésel se estableció en $ 26.509, lo que significa un incremento del 17%, ya que antes se encontraba en los $ 22.589. La primera en anunciar un cambio en el precio de sus surtidores fue Shell, quien aseguró que a partir de la medianoche, el gasoil aumentará un 2,3%.

Según explicó Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustible, el biodiésel tiene una incidencia del 10% en la elaboración del gasoil, por lo que esta incremento se iba a trasladar a los surtidores. “Si uno lo trasladara directamente, sería de aproximadamente un 1,7 %. En efecto, el biodiésel aumentó un 17 por ciento”, advirtió en declaraciones radiales a Cadena 3.

Sin embargo, el incremento anunciado por Shell superó la cifra esperada y se ubicó en el 2,3% para sus líneas Diésel y V Power Diésel. Una acción que se espera se haga extensiva en hacia las otras petroleras, incluyendo YPF. Vale recodar que, la semana pasada, por la fuerte suba del dólar, aumentó en un 12% el precio en los surtidores, siendo que, desde que comenzó el año, la nafta súper tuvo un alza de más del 46% y la premium, 51%.

“La liberación de los precios de los combustibles tuvo una tormenta perfecta, porque, cuando sucedió, estábamos en 55 dólares el crudo Brent y hoy se ubica en 78 dólares. Y, cuando se libera el dólar, salía 17 pesos. Todo fue aumentando: tenemos un dólar a 38 pesos, un Brent a 78, los biocombustibles, que estaban alrededor de 12, hoy están en 22,58 pesos”, destacó Bornoroni.