Un manual de Ciencias Sociales para niños de 11 años de la provincia de Buenos Aires cuenta entre sus páginas una reseña de la historia reciente en la que se ofrece una mirada con un sesgo partidario respecto del actual gobierno del presidente Mauricio Macri. La publicación generó entonces una señal de alarma entre los docentes que consultaron sus contenidos.

«Uno de los eslóganes que se convirtieron en una fuerza para el cambio fue el sí, se puede, que repetían los miembros del frente Cambiemos y sus simpatizantes», se puede leer en la publicación, de Aique Grupo Editor, para alumnos que cursarán sexto grado. Lo cierto es que la frase «fuerza para el cambio» describe una orientación político partidaria no acorde con el tipo de publicación en que aparece. El texto, además, está acompañado de una foto del Presidente en su sillón.

Además, el manual también hace referencia al «caso Nisman», dado que en una de sus páginas se puede leer que la muerte del fiscal «generó masivas protestas y la oposición ganó la calle». A su vez, el libro pone énfasis en las políticas realizadas por la gestión desde 2016.

En ese sentido, entre sus páginas puede leerse que el actual Presidente, «desde su asunción, el 10 de diciembre de 2016, tomó medidas de fuerte impacto», entre las cuales menciona «la eliminación de las restricciones a la compra de moneda extranjera» y la reducción «considerable» de las retenciones a varios productos agrícolas, en lo que define como «un serio conflicto durante el primer gobierno de Cristina Fernández».

«El gobierno también impulsó medidas orientadas a combatir la inflación, como el freno a la emisión de moneda y la suba de las tasas de interés, y otras orientadas a la obtención de créditos e inversiones extranjeras», detalla el libro. «A mediados de 2016, el gobierno pudo alcanzar algunos de los objetivos que se había propuesto», continúa el texto, haciendo mención a la «reducción de la inflación» y al «incremento de las inversiones extranjeras».