El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto pidió este miércoles «no volver a un modelo autoritario liderado por Cristina Kirchner», al disertar en un ciclo organizado por las cámaras Argentino-Británica, Argentino-Canadiense y la Am-Cham.
Pichetto aseguró además que el presidente Mauricio Macri «va a ganar» las próximas elecciones porque «la gente no quiere volver al pasado«. Consideró que «el proceso político puede determinarse en primera vuelta» y que hay «un achicamiento del espacio de Alternativa Federal». Dijo además que espacio del exministro de Economía Roberto Lavagna «se viene achicando en términos electorales».
En esa línea, indicó que la sociedad argentina “está frente a la oportunidad de dejar un legado, de un modelo capitalista” y que en caso de ganar terminará de eyectar al kirchnerismo y propiciará la reconstrucción del peronismo. “Si se da el triunfo de Macri se agota definitivamente un ciclo con un componente duro y autoritario que ha signado en 16 años la vida del peronismo», sostuvo.
“La derrota nuevamente de la ex presidenta -prosiguió- le pone final a un ciclo político radicalizado, con una visión autoritaria y una oposición planteando siempre que lo peor es lo mejor. Eso se termina: cuatro derrotas es el final de un ciclo» aseveró.
«Nos va a quedar una parte radicalizada en el Congreso, pero lo que viene es algo totalmente diferente y hay que trabajar sobre esa idea de construcción y colaboración democrática”, amplió.
Este logro tiene mucho que ver con la gran tarea diplomática que hizo el presidente Mauricio Macri y su excelente relación con el resto de los presidentes latinoamericanos. pic.twitter.com/jO6zXnHFyO
— Miguel Ángel Pichetto (@MiguelPichetto) July 3, 2019
El senador, asimismo, se refirió a la noticia del acuerdo Mercosur-UE alcanzado la semana pasada tras 20 años de negociaciones y dijo que «es de gran trascendencia» porque se trata de una política que respaldaron todos los gobiernos, «incluso el de la expresidenta» Cristina Kirchner.
En ese sentido, destacó que hubo «un compromiso fuerte del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, que dejó de lado algunos lineamientos de su cancillería».
En relación a las críticas de Alberto Fernández al acuerdo, calificó de «inexplicable» la postura del precandidato presidencial del «Frente de Todos». «Desconoce hasta los esfuerzos de la ex presidente», dijo Pichetto, que tildó de «lamentable»la posición del precandidato a gobernador bonaerense Axel Kicillof. El senador recordó que incluso el presidente de Bolivia Evo Morales «calificó el acuerdo como significativo».
Pichetto disertó en un ciclo de charlas que se realiza con postulantes a las elecciones nacionales de octubre, organizado por Intercámaras, en el hotel Panamericano. La charla es organizada por las cámaras de comercio Argentino-Británica, Argentino-Canadiense y la Am-Cham.
[AHORA] @MiguelPichetto participa en el evento Intercámaras 2019 "Ciclo Elecciones", que forma parte de una serie de encuentros para el análisis y debate con los principales candidatos políticos del país, organizado junto a @CCABritanica y @CCArgCan pic.twitter.com/r4bG56jovV
— AmCham Argentina (@AmChamArgentina) July 3, 2019
Ciclo Elecciones: "El presidente me tomó con mi pasado, con mi inventario, ideas que sostengo y con lo que he venido haciendo en la política argentina a lo largo de estos años. A veces los acuerdos se hacen con los diferentes." @MiguelPichetto pic.twitter.com/pRTmtMMWEi
— Cámara de Comercio Argentino Canadiense (@CCArgCan) July 3, 2019
"La decisión de convocarme es una decisión de apertura" @MiguelPichetto @AmChamArgentina @CCArgCan pic.twitter.com/OX6Vwk2q1n
— BritCham Argentina (@BritchamArg) July 3, 2019