El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó hoy desde Mendoza que el paro nacional docente de 48 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que afectará el inicio de las clases el lunes en gran parte del país, responde a una “mezquindad política” y pidió que “no se ejerza esa actitud perjudicial hacia los chicos”.
“Hay mucho por hacer entre todas las partes, inclusive desde las familias, pero no hay necesidad de empezar así las clases porque es un tema de mezquindad política”, dijo Peña en una conferencia de prensa que brindó esta mañana en Mendoza, en el marco de las celebraciones por la Fiesta de la Vendimia.
En ese marco, cuestionó el paro nacional convocado ayer por la Ctera, al considerar que “no hay motivo para un paro nacional cuando no hay docentes nacionales” sino que “los docentes discuten en sus respectivas provincias”.
“Pedimos que no se ejerza esa actitud perjudicial hacia los chicos, que posterga la calidad educativa”, pidió el funcionario nacional. Peña afirmó asimismo que “en cada provincia hay realidades distintas” y destacó que el gobierno nacional ha tenido acercamientos con “muchos gobernadores” y “en otras situaciones se intentó un paro con muy bajo acatamiento”.
“Los chicos tienen que ir a clases y los padres a trabajar. No hay que entrar en ese juego que solo perjudica la calidad educativa”, concluyó el jefe de Gabinete.
Los teloneros de Moyano
Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, cuestionó en duros términos a la Ctera, al señalar que «la fundó Alfredo Bravo, como un gremio purista», pero «pasaron a ser el grupo soporte en el recital de Moyano». Remarcó que ahora «se han transformado en la misma burocracia sindical que nacieron para combatir».
El ministro puso énfasis en señalar que las provincias de Misiones, Salta, Corrientes y Córdoba arreglaron un 15 por ciento de aumento, y que Tucumán lo hizo en un 17 por ciento.