El ministerio de Seguridad presentó este jueves una denuncia penal contra Luis D’Elía por “instigación a cometer delitos e intimidación pública”, luego de que el dirigente del partido Miles asegurara durante una entrevista que “a Macri habría que fusilarlo en Plaza de Mayo”.

La denuncia fue formalmente presentada en los tribunales de Comodoro Py a través de la Secretaría de Cooperación con los Poderes Constitucionales que coordina Pablo Noceti.

Así lo confirmó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a través de su cuenta de Twitter: “Tras las violentas declaraciones de Luis D’Elía contra el Presidente @mauriciomacri, presentamos una denuncia en la Justicia. Vamos a ser firmes contra él y contra todos los que pretendan ejercer conductas patoteras y antidemocráticas, que busquen dañar a las instituciones”.

Según el escrito, la presentación responde al “entendimiento de la preservación de la libertad, la vida y los derechos y garantías de los habitantes de nuestra Nación en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático».

Además, destaca que “no puede dejar de advertirse la calidad de referente y dirigente político que reviste el denunciado”, lo que lo obliga a tener “una conducta ajustada a derecho y respetuosa de la investidura del Presidente de la Nación”.

D’Elía habló en la noche del miércoles en el programa “1+1=3”, que conduce el periodista Mariano Cúneo en Canal 22 Web. Sus dichos generaron un fuerte rechazo, principalmente en las redes sociales.

¿Cuál fue su declaración completa?, la siguiente: “Macri y todo el Gabinete son ladrones, mafiosos, delincuentes.¿Qué merecerían? Y no es un exabrupto, algunos que dicen que D’Elía es un destemplado, habla boludeces. No muchachos, el que hace eso… San Martín, en la campaña libertadora, ¿a cuánto traidor fusiló? Puedo traer una larga lista. Belgrano, en la expedición del norte, ¿a cuánto?. Ordenaban con mano firme. A Macri habría que fusilarlo en la Plaza de Mayo, delante de todo el pueblo. Es un hijo de re mil putas”.

D’Elía estuvo detenido desde el 7 de diciembre del año pasado hasta el 24 de marzo pasado en la cárcel de Marcos Paz, en el marco de la causa en la que está acusado de haber participado en la «puesta en marcha de un sofisticado plan criminal deliberadamente ideado para encubrir y dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes» acusados por el ataque a la AMIA.

La denuncia presentada por el ministerio de Seguridad está en manos del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4, a cargo de Ariel Lijo.