Los funcionarios de María Eugenia Vidal y los gremios docentes volvieron a verse las caras este jueves para retomar la discusión de la paritaria salarial del sector, pero el resultado fue el mismo de siempre: los maestros rechazaron una oferta de aumento de 19% más el pago de un bono de $210 no remunerativo para material didáctico y una nueva reunión en octubre. Y anunciaron un paro de 72 horas para el martes, miércoles y jueves de la semana próxima.
El encuentro se realizó en el ministerio de Economía en La Plata, con la presencia del ministro de Economía, Hernán Lacunza, el de Trabajo, Marcelo Villegas, el de Asuntos Públicos, Federico Suárez y el de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Por su lado, estuvieron los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que integran Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop.
Según informaron desde Provincia, con esta propuesta, los sueldos de cada docente, cualquiera sea su cargo y antigüedad se incrementaron en un 5% desde enero, 8% desde marzo, 10% desde mayo, 13% desde junio, 15% desde julio y 20,7% a partir de agosto, si se le suma al 19% ofrecido, el plus por material didáctico.
De esta manera, el salario inicial de un docente ingresante pasará de $12.500 a $15.085 con un aumento total de 20,7%, mientras que el salario promedio pasará de $24.659 a $29.659 acumulando un aumento del 20,3% (esto contempla un cargo y medio que representa al docente promedio).
Seguimos exigiendo respuestas de @gzinny y @mariuvidal, queremos #EscuelasSeguras y condiciones dignas de aprender y enseñar. Sandra y Rubén ¡Presentes!#Infraestructura #EscuelasDignas #VidalEsResponsable #ElAjusteMata #BastaDeAjuste pic.twitter.com/gOr2SPSiwN
— SUTEBA Provincia ⭐⭐⭐ (@SUTEBAProvincia) August 23, 2018
Los gremios docentes rechazaron la oferta de Provincia, ya que pretendían llegar al 30% de aumento, más claúsula gatillo. Sobre la oferta, aseguraron que «las sumas se cobrarían a partir del mes de septiembre no son retroactivas».
Es por esto que habría medidas de fuerza la semana que viene.«Ya está prácticamente decidido el paro por 72 horas que quedó en suspenso por la conciliación obligatoria. Sería del martes al jueves, con movilización el miércoles», dijeron fuentes sindicales.
En lo que va del año fueron 14 días de paro en la Provincia. La decisión de ir a huelga la semana que viene se definirá en las próximas horas en una reunión que tendrán los principales dirigentes del FUDB.
En tanto, el gobierno de Vidal anticipó que depositará un nuevo aumento a cuenta de futuros acuerdos. «En septiembre se abonará el sexto anticipo que consistirá en un 19% para el mes de agosto y que, con el material didático, asciende a 20,7%», indicaron.
Tensión en la sala
Al comienzo de la nueva mesa técnica salarial, los dirigentes gremiales ingresaron con un docente de la Escuela Primaria 49 de Moreno como expresión de repudio a los problemas edilicios de los colegios de la provincia de Buenos Aires, pero desde el Ejecutivo lo quisieron echar.
El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, y su par de la FEB, Mirta Petroccini, presionaron que “si se va él, nos vamos todos». Y aprovecharon la oportunidad para rendir un breve homenaje a Sandra y Rubén, los trabajadores de esa institución educativa que fallecieron durante la explosión.
Finalmente, los funcionarios de Vidal aceptaron la presencia del docente y pudieron hacer su propuesta, a más de 190 días desde el primer encuentro paritario a principio de año.