El diputado nacional y principal candidato a ocupar el cargo de ministro de Salud en el gobierno entrante, Pablo Yedlin, calificó como «bochornoso» lo sucedido en las últimas horas en torno al protocolo de actuación para casos de interrupción legal del embarazo

«Es vergonzoso lo que ha pasado en materia de salud en estos años y lo de ayer con el protocolo fue un bochorno», dijo Yedlin en diálogo con Radio El Destape.

El legislador contó que se enteró del conflicto que desató en el gobierno nacional la resolución que facilita la interrupción de embarazos en menores de 15 años durante la sesión de ayer en el Congreso. Y criticó a la Casa Rosada por anunciar que daría marcha atrás con la disposición.

«Lo del protocolo ILE es una vergüenza más en materia de salud pública de este Gobierno», apuntó Yedlin, vicepresidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja.

Protocolo sobre el aborto: "Es una vergüenza", dijo el posible ministro de Salud de Alberto Fernández

«No estamos hablando de la interrupción voluntaria del embarazo, sino una situación de salud pública en la cual una niña violada puede acceder a la interrupción de embarazo», explicó. Y defendió la disposición de Rubinstein: «Lo que el protocolo hace es actualizar lo que está puesto en el Código Civil y Penal, y lo que ha dicho la Corte Suprema en el fallo FAL».

Sorprendido por la marcha atrás de la Casa Rosada con la resolución, el diputado tucumano planteó: «Hacerlo con la mano para borrarlo con el codo no tiene ninguna necesidad. Es una vergüenza más de esta secretaría de Salud y este gobierno».

Yedlin, que manifestó su deseo de asumir como ministro de Fernández, criticó con dureza la gestión de Macri en materia de salud. «En salud pública hubo errores como la degradación del ministerio a secretaria», remarcó.

Y apuntó contra la ministra de Desarrollo Social, jefa de Rubinstein desde que Salud no tiene rango de ministerio. «La salud quedó bajo Carolina Stanley que no tiene idea de lo que es una vacuna, ni cuánto cuesta», afirmó.