A una semana de la movilización convocada por Camioneros, los gremios estatales y organizaciones sociales realizaron hoy una jornada de lucha con caravanas, movilizaciones, paro por 24 horas y un acto central en Capital Federal para exigir el fin de los despidos, la reincorporación de los trabajadores cesanteados y el pase a planta permanente de los precarizados.
Con el lema «Unidad contra el ajuste y los despidos», integrantes de la CTA Autónoma, ATE, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) iniciaron esta mañana la jornada de protesta, que incluyó piquetes y ollas populares en distintos ingresos a la ciudad de Buenos Aires.
Los trabajadores partieron desde distintas seccionales del interior bonaerense hacia la Ciudad de Buenos Aires. Desde el Puente 12 partió una columna conformada por los trabajadores despedidos y sus compañeros solidarizados del Hospital Posadas, Fanazul y el Senasa. Desde la zona norte, lo hicieron los de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Conea), el INTI, el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y la Federación Azucarera Regional. Y todos confluyeron a las 13 horas en Avenida de Mayo y 9 de Julio y continuaron hacia Plaza de Mayo donde tuvo lugar el acto central.
En medio de las críticas de los vecinos de CABA y de los medios de comunicación por «el caos de tránsito», y a raíz de que los efectivos policíales no dejaban a una de las columnas ingresar al Puente Pueyredón para llegar a Casa de Gobierno, el secretario General de ATE Provincia y de la CTA A bonaerense, Oscar de Isasi, aclaró que «es la policía la que está cortando el Puente Pueyrredón».
https://www.facebook.com/LaIzquierdaDiario/videos/2040505749558368/
El referente gremial expres que “si hoy el Puente Pueyrredón está cortado es porque es una decisión del Gobierno Nacional, porque nosotros decidimos que sea una movilización pacífica dejando libre el carril correspondiente” y calificó lo sucedido como “una maniobra antidemocrática”.
Finalmente aseguró que “el gobierno pretende impedir que pasemos por el puente para invisibilizar la marcha pero no lo va a lograr porque ya somos miles de trabajadores los que confluimos desde distintos puntos” y concluyó: “es una clara provocación de la ministra (Patricia) Bullrich para decir que somos violentos”.