Varias comunidades educativas de distintos establecimientos se movilizaron esta mañana en La Plata para reclamar por los problemas edilicios en las escuelas de la zona, en la misma jornada que un grupo de docentes y auxiliares fueron internados por intoxicación en un colegio de Tigre.

En algunos establecimientos siguen sin clases por los problemas edilicios y en otros fueron suspendidas a raíz del hartazgo de los padres por la falta de respuestas ante las denuncias de las pésimas condiciones en que cursan sus hijos.

Por ejemplo, en la Escuela Primaria Nº 8 de la capital bonaerense, los padres se reunieron a los 8 de la mañana en la puerta del establecimiento para exigir respuestas frente a una batería de reclamos. Allí los chicos se quedaron sin clases y por eso mantuvieron una tensa reunión con las autoridades.

En Ruta 36 y 529 los padres de la Escuela Nº 70 realizaron a la mañana un piquete a modo de reclamo por los incontables problemas que padece el edificio al que concurren sus hijos. El corte fue en ambas manos y complicó el tránsito en esa zona en una hora muy transitada.

La comunidad de la Escuela Técnica Nº 3 de Los Hornos, por su parte, también se movilizó y realizó un abrazo simbólico al edificio de 63 y 139. Los chicos no asisten al establecimiento por decisión de los padres «hasta no obtener respuestas favorables para que se ejecuten las obras necesarias que mejoren la crisis edilicia en la que se encuentra la escuela».

En tanto que al mediodía fue “abrazada” la escuela Nº 2 de 6 y 51, en Villa Elisa, en donde también a raíz de los problemas de infraestructura que presenta el inmueble, y por cuestiones estrictamente educativas y otras relacionadas al servicio alimentario, se realizó una protesta de la que participaron alumnos, padres y docentes.

Además, madres y padres del Jardín de Infantes Nº 989, ubicado en 65 y 153, realizaron un “pintorazo” para reclamar el arreglo de las cloacas, las pérdidas de gas y las filtraciones de agua. El edificio del jardín fue inaugurado este año para dar respuesta a la gran demanda de vacantes en el nivel inicial. De hecho, cuenta con 320 niños y niñas. “Pareciera que somos los olvidados. Las autoridades de la Provincia y del Municipio se tiran la pelota, pero lo cierto es que nadie hizo ni hace nada. Es lamentable que los chicos sigan perdiendo clases”, puntualizó una mamá.

Otra denuncia llegó de la comunidad educativa de la Escuela 31, de 46 entre 2 y diagonal 80, donde según sostienen, ayer les quitaron el medidor de gas a raíz de una denuncia de escape. Por su parte, la Escuela Nº 121 de 6 entre 71 y 72 suspendió las clases debido a una pérdida de gas que fue denunciada y hasta el día de ayer «no fue nadie del Consejo Escolar a solucionar dicho problema», aseguraron.

Intoxicaciones en Tigre

Por otra parte, un grupo de siete docentes y auxiliares de la Escuela Primaria Nº7 del partido bonaerense de Tigre tuvieron que ser hospitalizados, tres de ellos en terapia intensiva, a raíz de un cuadro severo de intoxicación luego de quedar expuestos a la fumigación del establecimiento.

En consecuencia, trabajadores de la educación enrolados en ATE y Suteba realizan este viernes un paro y una movilización distrital. Los gremios denunciaron que no se cumplió el protocolo, debido a que la fumigación se realizó un día de semana (el miércoles 8), y plantearon que se obligó a los trabajadores a retomar las tareas en el establecimiento al día siguiente, cuando se debe esperar al menos un día más hasta que termine de ventilarse el edificio.