El superávit fiscal de octubre alcanzó los $8.527 millones, según un informe del ministerio de Hacienda según el cual en el año se acumula un saldo positivo de $31.000 millones siendo la primera vez en nueve años que se logra ese resultado.

«En el marco de la política de equilibrio fiscal, el sector público nacional, mostró en octubre un superávit fiscal primario de $8.527 millones», comunicó Hacienda en un comunicado.

Y destacó que «es la primera vez desde 2010 que el sector público nacional no financiero tiene superávit primario en los primeros diez meses del año».

El resultado de las cuentas públicas de octubre estaba previsto para el próximo miércoles 20 de noviembre pero fue anticipado por la cartera que conduce Hernán Lacunza.

Imagen

«Octubre es el vigésimo octavo mes consecutivo en el que los ingresos totales suben por encima de los gastos primarios (44% contra 32%)», agregó el informe.

Frente a estos datos el ministro Lacunza destacó que «con este superávit acumulado para el período enero-octubre están dadas las condiciones para que el déficit primario del año se mantenga en el 0,5% del PBI, en línea con el objetivo de nuestra política fiscal».

«Estos resultados se dan en el marco de una reducción continúa de la deuda flotante, la cual es hoy la mitad de lo que era cuando asumimos la administración» agregó el titular de Hacienda.

El comunicado detalló que «con respecto a la comparación interanual, en igual mes de 2018 había registrado un déficit primario de $16.586 millones» y que «el resultado primario acumulado durante 2019 asciende a 0,1% del PBI, en línea con el registrado en los últimos años de equilibrio primario, y se redujo en 1,3 puntos porcentuales en relación a igual período de 2018».

El Ministerio precisó que «la mayor parte del esfuerzo fiscal se explica a partir de la contención de los gastos. En términos reales, los gastos primarios cayeron 12% en octubre (encadenando 23 meses consecutivos de caída real) y 11% interanual en los primeros diez meses».

Hernán Lacunza calificó al resultado como «mejor a lo que esperábamos».

El titular del Palacio de Hacienda explicó que «el resultado se debe al buen comportamiento de la recaudación del mes y a la política de control de gastos».