El peronismo consiguió este domingo una contundente victoria en La Pampa, donde el diputado nacional Sergio Ziliotto se impuso por casi 30 puntos fue hoy al candidato de Cambiemos, y además consiguió recuperar Santa Rosa, la capital provincial.
De esta manera, el PJ extiende su hegemonía en dicha provincia, al tiempo que le asestó un duro golpe a Cambiemos, que acumula una seguidilla de nueve derrotas en lo que va del calendario electoral.
Con el 35 % de las mesas escrutadas, Ziliotto se imponía con el 51,5 % de los votos, seguido bastante de atrás por el candidato radical de Cambiemos Daniel Kroneberger, que cosechaba el 32,6 %.
Por si fuera poco, el PJ le arrebató a Cambiemos la capital provincial, Santa Rosa, con el triunfo del kirchnerista Luciano Di Nápoli, y retuvo General Pico, donde la ministra de Desarrollo Social de La Pampa, Fernanda Alonso. será la primera mujer que ocupará la intendencia de esa ciudad, la segunda más poblada de la provincia.
#LucianodiNápoli va a ser el próximo intendente de #SantaRosa con el apoyo de todo el peronismo unido en nuestra Capital.@copetedinapoli pic.twitter.com/qO4s7nZDZe
— Carlos Verna (@VernaOficial) May 16, 2019
«En la provincia de La Pampa los pampeanos siguen eligiendo el camino del peronismo. Los pampeanos han votado en defensa propia. Los pampeanos no cambian, han ratificado una forma de gobernar que el justicialismo lleva hace mas de 30 años», expresó Ziliotto durante una conferencia de prensa luego de conocer los primeros resultados parciales del escrutinio.
Limitado para continuar por un nuevo mandato a raíz de un cáncer que padece desde hace un tiempo, el actual gobernador Carlos Verna fue el arquitecto de la alianza con la que su delfín Ziliotto pudo ganar la elección, con el apoyo de todas las facciones del peronismo, desde el PJ ortodoxo hasta Unidad Ciudadana y el Frente Renovador.
La senadora nacional y candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner se comunicó telefónicamente con Carlos Verna para felicitarlo por el triunfo, al tiempo que el PJ encabezado por José Luis Gioja se adelantó a todos y celebró la victoria aún antes de que se cargaran los primeros números oficiales del comicio.
Presente en la conferencia de prensa, Verna destacó que los ciudadanos de su provincia hayan elegido «el modelo del peronismo» que es se orienta al «bienestar de la gente» por sobre el «modelo de gobierno neoliberal que ha traído al país desocupación, aumento de la pobreza, de la inflación, del endeudamiento, con un abandono del Estado nacional».
Juntos, seguimos haciendo historia. Los peronistas nos unimos para este contundente triunfo con la meta común de ponerle freno a las políticas neoconservadoras del gobierno de Macri. En La Pampa vivimos mejor, porque el futuro es peronista. pic.twitter.com/VGFocG925c
— Carlos Verna (@VernaOficial) May 20, 2019
La victoria del PJ en la Pampa, que llegaba a las urnas con 9 mandatos consecutivos al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el regreso de la democracia en diciembre de 1983, era previsible, pero eso no atenuó los festejos del oficialismo provincial.
De esta forma, en La Pampa se produjo los mismo que en el resto de las elecciones provinciales que se realizaron en lo que va del año, en las que los oficialismos mantuvieron las gobernaciones.
Por su parte, el revés de Cambiemos en La Pampa se suma a las derrotas sufridas en Neuquén, San Juan, Río Negro, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
«Sabíamos que teníamos una diferencia importante» a favor del candidato a gobernador del Frejupa, Sergio Ziliotto, afirmó Verna al salir de la sede del PJ en la ciudad de General Pico.
Y agregó que el frente peronista está «recuperando la capital -Santa Rosa- por más de 20 puntos hasta ahora».