Esta madrugada comenzó a nevar en el sudeste bonaerense, más precisamente en la zona de Tres Arroyos, aunque se espera que el mismo fenómeno se repita en varias localidades de la costa en las próximas horas.

Pasadas las 5 de la mañana empezó a nevar en Tres Arroyos y la caída se extendió hasta después del amanecer. Así, la nevada se cumplió un día después lo que había anunciado el Servicio Meteorológico (SMT) para el miércoles.

Ahora, el STM también avisa que podría nevar en Bahía Blanca, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana, Necochea, Miramar, Mar del Plata, Pinamar y Villa Gessel. En la mayoría de ellas, las temperaturas rondaban los -1º esta mañana.

En el área metropolitana, sin embargo, según confirmó el meteorólogo Christian Garavaglia, «no se esperan precipitaciones por varios días», por lo que no hay probabilidades de que se repita el fenómeno de julio de 2007 en la Ciudad. Este jueves se registran térmicas de hasta -3°C en el Gran Buenos Aires y se espera un día frío con máxima de 10°C y cielo entre algo y parcialmente nublado.

El sábado, de acuerdo al especialista, «se estima 1°C de mínima en Capital Federal y la temperatura empezaría a repuntar desde el domingo con vientos del norte». En el Gran Buenos Aires, en tanto, habrá probablemente temperaturas bajo cero durante el sábado.

El SMN presentó este martes un informe en el que anticipó que «la región sufrirá una disminución gradual y progresiva en las temperaturas mínimas y máximas, como consecuencia del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que se desplazará de sur a norte».

Si bien todo no meteorólogo se siente en medio de una «ola de frío», en rigor, para que se dé tal cosa tendrían que registrarse ciertos parámetros: al menos tres días consecutivos en los que haya temperaturas mínimas y máximas por debajo de ciertos umbrales que varían según la zona de que se trate.

Para que pueda hablarse de una ola de frío en la Ciudad de Buenos Aires debería haber tres días con mínimas por debajo de los 3,8º y máximas por debajo de 12,6 º. «No estamos para nada en una ola de frío. Ni en temperaturas mínimas ni en máximas. El día más frío de estos últimos fue el 1° de julio, cuando la temperatura llegó a los 2°», explicó a Clarín Cindy Fernández, vocera del SMN.

Respecto a la nieve en Tres Arroyos, dijo que «no es la primera vez que pasa». Si bien no es algo común, no se trata de una «gran nevada». Según el meteorólogo local del SMN que informó al organismo sobre este fenómeno, lo que cayó «no fue aguanieve» —las gotitas congeladas que al acumularse en la superficie hacen parecer que se trata de una nieve «trasparente»— sino «nieve en sí».

https://twitter.com/amoxidal_/status/1146729379181072386