A través de un comunicado firmado por el titular de la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual, Sergio Maulen, el Ministerio de Salud notificó a las provincias que durante el mes de febrero no se entregarán dos medicamentos clave para los portadores de HIV.
En la nota oficial, fechada el 12 de enero, el programa aduce «distintas dificultades presentadas en los procesos de compra» de los medicamentos Efavirenz 600mg comprimidos y Zidovudina jarabe. Y «estima» que la demora será de aproximadamente un mes para tener disponible nuevamente la medicación.
En cuanto al impacto en la salud de los pacientes, estos medicamentos no se pueden discontinuar porque el HIV genera resistencia y eso implica cambiar el tratamiento por otras drogas más fuertes y costosas.
El Efavirenz 600mg comprimidos es una de las drogas más consumidas en pacientes con HIV mientras que el Zidovudina jarabe es para los bebés recién nacidos de embarazadas que portan el virus.
El faltante de estos medicamentos afecta a un universo de no menos de 70 mil personas en todo el país que no tienen cobertura de salud y dependen directamente del Estado.
Ante esta situación, la Fundación Huésped emitió un comunicado: “Ante la información acerca de faltantes de algunos de los medicamentos antivirales distribuidos por el Ministerio de Salud de la Nación, Fundación Huésped expresa su preocupación por esta situación que dificulta el acceso al tratamiento de las personas con VIH perjudicando la adherencia al mismo. Exhortamos a las distintas autoridades competentes a que tengan en cuenta la situación que se presenta en estos días para tomar las medidas pertinentes para evitar futuros faltantes similares y para que arbitren los medios para que avance en tiempo y forma la compra anual de antivirales de manera de evitar posibles quiebres de stock del conjunto de las drogas. Las 70 mil personas con VIH sin otra cobertura que la del Ministerio de Salud tienen el derecho de acceder en forma continua e ininterrumpida a los medicamentos antivirales”.
Comunicado de @FundHuesped con respecto al faltante de medicamentos antivirales 👉 https://t.co/XV6Vr6cMKD
— Fundación Huésped (@FundHuesped) January 19, 2018
En el documento oficial, el Ministerio de Salud, a cargo de Adolfo Rubinstein, solicita a las provincias que hasta tanto se aceleren los procesos de compra «cada jurisdicción arbitre los medios para que, dentro de sus posibilidades, se pueda gestionar la adquisición» de los medicamentos a través de los programas provinciales. Mientras que a través de la red social Twitter adelantó que «en los próximos días» se emitirán las órdenes de compra de los medicamentos.
En los próximos días se emitirán las órdenes de compra de los medicamentos Dolutegravir 50 mg, Darunavir 600 mg, Efavirenz 600 mg y Abacavir-Lamivudina 600-300 dándole continuidad a la provisión de los mismos.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 20, 2018
El retraso en las compras se debería a los cambios operativos implementados por la subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud, María Cecilia Loccisano, esposa del ministro de Trabajo Jorge Triaca.